Acaba el primer plazo para que las pymes soliciten ayudas del programa Innobonos 2020

Mañana día 19 de septiembre acabará el primer plazo para solicitar las ayudas de la convocatoria anticipada de subvenciones del Programa de bonos de innovación (Innobonos) del año 2020, que están cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020 para el año 2020 a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. El segundo plazo para presentar solicitudes será entre los días 1 de diciembre y 15 del mismo mes.
Los Innobonos consisten en pequeñas subvenciones a autónomos, pymes y empresas para la adquisición de servicios de proveedores especializados que faciliten la introducción de innovaciones en los procesos de negocio o que mejoren su posicionamiento tecnológico.
Se destinan 2,2 millones de euros para esta convocatoria, distribuidos de la siguiente manera por línea de financiación: 1.000.000 euros en ‘Bonos de innovación para pymes’; y 1.200.000 euros en ‘Desarrollo de la economía digital’.
Para que el programa de Innobonos tenga un proceso de concesión de ayudas ágil se ha establecido un procedimiento simplificado de concurrencia competitiva mediante convocatoria abierta con tramitación telemática, en el que la prelación de las solicitudes se establece según la fecha de presentación de la solicitud.
Con carácter general, la intensidad de la ayuda será de un 70% del coste elegible del servicio con un máximo de 20.000 euros, excepto para los servicios 2.1 y 2.2, cuyo coste máximo subvencionable será de 12.000 euros.
Se debe tener en cuenta que las ayudas tiene carácter de mínimis, por lo que las empresas subvencionadas no pueden superar el importe máximo de 200.000 euros en ayudas durante tres ejercicios fiscales. Además, la subvención concedida no será compatible con la percepción de otras ayudas para la misma finalidad procedente de cualquier otra entidad pública o privada con el mismo fondo estructural.
Podrán ser beneficiarios de las ayudas: las empresas, pymes y profesionales autónomos que desarrollen su actividad en Canarias. No podrán ser beneficiarias las personas jurídicas o físicas que sean proveedoras de servicios en el propio programa de bonos de innovación.
Se establecen dos procedimientos de presentación de solicitudes: primer procedimiento, del 5 al 19 de septiembre de 2019, ambos inclusive (el primer día desde las 9.00 horas y el último día hasta las 14.00 horas), con 950.000 en bonos de innovación y 1.150.000 euros en desarrollo de la economía digital; y el segundo procedimiento, del 1 al 15 de diciembre de 2019, ambos inclusive (el último día hasta las 14.00 horas), con 50.000 euros en bonos de innovación y 50.000 euros en desarrollo de la economía digital. La presentación de solicitudes y todas las comunicaciones relacionadas se debe realizar a través de la aplicación informática de gestión habilitada para la convocatoria Innobonos 2020.
Los servicios a subvencionar mediante la presente convocatoria, cuya descripción se indica en el anexo de la convocatoria, son los siguientes: implantación de soluciones de gestión empresarial: ERP; CRM; desarrollo de estrategia on line en la empresa: comercio electrónico y marketing digital; desarrollo e implementación de aplicaciones móviles; transferencia de conocimiento; asesoramiento en gestión de la I+D+i; asesoramiento para la preparación de propuestas de proyectos de I+D+i a convocatorias de carácter nacional o internacional; e incorporación de tecnologías innovadoras TIC a la empresa (impresión 3D; big data; computación en la nube; IoT; ciberseguridad; realidad virtual, aumentada, mixta o extendida; industria 4.0).
Los proyectos que se presenten a las ayudas deberán iniciarse a partir del 1 de enero de 2020 y siempre después de la presentación de la solicitud de subvención. En la última actualización de las bases se ha establecido como no subvencionable la implantación de sistemas de gestión de calidad, ambiental, seguridad y salud, etc.