Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
    • La sección informativa ‘EconomyTur’ dedicada a la economía y al turismo refleja ...

      22 enero, 2022
      0
    • “La temporada turística de invierno en Canarias será muy complicada, y cuando ...

      3 enero, 2022
      0
    • Gáldar acogerá el I Symposyum del Camino de Santiago entre volcanes

      9 diciembre, 2021
      0
    • “Habrá que buscar la manera de intentar, de cara a la temporada ...

      2 diciembre, 2021
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Queremos dar servicio a las operadoras de satélite que necesitan la mejor información para reducir el riesgo de impacto con la basura espacial”

“Queremos dar servicio a las operadoras de satélite que necesitan la mejor información para reducir el riesgo de impacto con la basura espacial”

By Manuel Pérez
10 abril, 2017
713
0
SpaceT evita que los satélites colisionen con la basura espacial
Compartir contenido

Sergio Salata – miembro del equipo del proyecto ‘Space-T’

Los telescopios de los observatorios del Teide y del Roque de Los Muchachos, y los científicos que los manipulan, han inspirado muchos proyectos empresariales de las islas. El último ha sido ‘Space-T’, ganador de la quinta edición de la Startup Weekend Tenerife, celebrado durante el fin de semana del 31 de marzo al 2 de abril. Según explica a CANARIAS EMPRESARIAL uno de los miembros del equipo, Sergio Salata, pretende “prestar servicio a las operadoras de satélite que necesitan disponer de la mejor información para reducir el riesgo de impacto con la basura espacial”. Funciona detectando esos residuos, monitorizando su trayectoria y prediciendo su comportamiento. “Podremos avisar con antelación de un día a los operadores de satélites, para que modifiquen la posición o por lo menos la orientación de los mismos”.

-En la presentación de ‘Space T’ en Startup Weekend Tenerife usted dijo que el software que están desarrollando ya ha detectado un objeto de órbita baja. ¿En qué fase está ese software?
“Lo hemos probado para la detección de las imágenes que tenemos en el repositorio. No hemos probado todavía la monitorización ni la predicción con este software”.

-Usted enumeró las fases del proyecto: detección (2017), monitorización (septiembre 2017), y predicción (2018). ¿Ese es el calendario para la elaboración del software?
“Hay una necesidad de buscar una combinación de factores. Por un lado está el funcionamiento del software, pero también tenemos que poner en funcionamiento, tanto la infraestructura propia, como establecer, a lo largo de este año, asociaciones con las diferentes instituciones que gestionan los telescopios de los observatorios del Teide y del Roque de Los Muchachos para poder acceder a las imágenes que ellos están haciendo noche tras noche”.

-¿Con cuánto tiempo de antelación ‘Space T’ podría predecir un impacto?
“En un principio nuestro foco va a estar en dos horas, pero el objetivo realmente es hacerlo con 24 horas de antelación. Si tenemos ese margen tendremos suficiente ventaja frente a cualquier otro competidor a la hora de poder convencer. Sería una propuesta de valor única, el poder avisar con antelación de un día a los operadores de satélites que son quienes tienen que modificar la posición o por lo menos la orientación”.

-Lo que ustedes venden no es un producto sino un servicio ¿Eso complica el proyecto?
“Lo que proponemos es prestar un servicio a grandes operadoras de satélite que necesitan disponer de la mejor información para así reducir al máximo el riesgo de impacto de sus satélites con basura espacial. Pero eso no tiene por que ser un obstáculo para el proyecto”.

-¿Han calculado cuál es la cantidad de dinero necesaria para financiar el proyecto?
“No, no tenemos hecho el análisis detallado, y depende de las reuniones que tengamos estas semanas, tanto con expertos del IAC como con ingenieros de datos para hacer un estudio más profundo de qué financiación vamos a necesitar para desarrollar el algoritmo de predicción, que es el más complejo. Buscar la financiación externa va a ser una de las grandes necesidades que deberemos cubrir a lo largo de este año y especialmente en la primera mitad del año 2018”.

-¿Qué empresas o qué instituciones podrán financiar el proyecto?
“La respuesta obvia, viendo el contexto del Startup Weekend, son instituciones que estaban presentes allí, ofreciendo su apoyo. Pero no será suficiente sobre todo para la segunda y tercera fase. Y para ello tendremos que identificar a inversores que entiendan lo suficiente de esta industria como para poder convertirse, no solamente en fuentes de financiación, también en guías y palancas para lograr los contactos necesarios para lograr el éxito”.

-¿Qué necesidades deberá cubrir la finanaciación?
“Tenemos que enfocar la financiación principalmente en dos áreas: por un lado, en el desarrollo del algoritmo; y por otro, en hacer esfuerzo comercial para darnos a conocer en los ámbitos adecuados, entre los responsables de las empresas de satélites y entre los expertos en astronomía. Una de las grandes basas que tenemos en Canarias es el acceso a los mejores expertos del mundo a la hora de observar el cielo, y ese es un activo que debemos aprovechar. De hecho, esta misma semana, me voy a reunir con un experto en basura espacial que trabaja en el IAC. A finales de este año vamos a necesitar también una inversión en infraestructura, porque deberemos disponer de espacios en el monte donde posicionar nuestros propios telescopios, pequeños, robóticos y de bajo coste, para poder controlar toda la cadena de producción. A medio y largo plazo es imprescindible que no dependamos de otros para poder hacer algo que es básico, que es tener nuestras propias imágenes, obtener las mejores imágenes posibles”.

-¿Tienen definido el equipo que trabajará en el proyecto? ¿De qué tipo de perfiles profesionales se trata?
“Sí, aumentará dependiendo del éxito que tengamos, lógicamente. La ambición de cualquier empresa es la de dar un servicio cada vez mejor, y para eso necesitaremos más gente a lo largo del tiempo. El grueso de nuestro equipo en este momento lo componen desarrolladores que han sido el corazón del algoritmo que hemos desarrollado, y tendrá que seguir siéndolo para poder llegar a buen puerto a la hora de definir un software que sea capaz no solo de detectar sino también de aprender de esas detecciones para ir mejorándolas a lo largo del tiempo. Sobre el algoritmo de detección tenemos que añadir una capa de aprendizaje por computadora, de ‘machine learning’”.

-Algunos de sus competidores son: Deimos, Astroscale y ExeAnalytic ¿Qué diferencia estos proyectos de ‘SpaceT’?
“La ventaja con respecto a Deimos, por ejemplo, que es una empresa española potente, con capacidad y que está enfocada también, entre otras cosas, en identificar basura espacial, es que ellos utilizan tecnología basada en radiotelescopios, que tienen una precisión mucho menor a la hora de identificar basura espacial y sobre todo de situar su posición. Eso es crítico, porque si no tienes la posición y por lo tanto no eres capaz de identificar la trayectoria de forma muy precisa, no tienes la capacidad de hacer un algoritmo que te diga de manera efectiva y a bajo coste, la posición futura de esa basura espacial, de los objetos estelares”.

-Actualmente hay unos 3.500 satélites orbitando en el espacio. ¿Cuánto se puede incrementar esa cifra y que puedan seguir orbitando de forma segura?
“La seguridad de los satélites no depende tanto de su número, como de la cantidad de objetos no controlados que hay en órbita, en la órbita baja a la que llaman LEO (low earth orbit). Una órbita que está bastante cerca de la tierra, en la que más se está intensificando la concentración de objetos. En los últimos 17 años se ha triplicado la cantidad de objetos que hay en en esta órbita, la basura espacial, objetos de más de 10 centímetros que son relativamente fáciles de identificar en el cielo. El desafío está en identificar estos objetos, y también menores, porque incluso los más pequeños son muy destructivos para los satélites o para una estación espacial. La órbita geoestacionaria, está más alejada de la tierra, pero también hace falta controlarla porque es muy útil para los satélites que estén sobrevolando la tierra desde un punto definido del espacio, por ejemplo satélite de televisión”.●

TagsStartup
Previous Article

“Es la primera vez que en Adeje ...

Next Article

“En el vivero de empresas INfactory buscamos ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Canarias Empresarial

    La Spegc publica el listado de admitidosdel programa ‘TuCREA’

  • wedding destination Hotel Bahía del Duque
    Canarias Publicidad

    “En los últimos años, la isla y el Hotel Bahía del Duque están ganando cuota como wedding destination”

  • Canarias Publicidad

    La Consejería de Turismo recibe una nominación del World Routes 2019

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • micromovilidad

    Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de Gran Canaria

    By Guillermo José Barreto
    10 abril, 2022
  • Canary Face Mask

    La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    29 marzo, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • micromovilidad

    Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de Gran Canaria

    By Guillermo José Barreto
    10 abril, 2022
  • Canary Face Mask

    La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    29 marzo, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.