Futurismo Canarias convertirá a Santa Cruz por unos días en capital mundial del turismo

Futurismo Canarias contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales, y se celebrará por primera vez en Santa Cruz, por lo que convertirá a la ciudad, por unos días, en capital mundial del turismo. Así los explicó, el pasado día 18 de mayo en la rueda de prensa de presentación, Guacimara Magdaleno, fundadora del evento que se celebrará el próximo jueves, viernes y sábado, en el Teatro Guimerá y el Centro de Arte La Recova, en Santa Cruz de Tenerife.
El cuarto Foro de Turismo en Canarias volverá a congregar a diferentes actores de la industria turística para conocer las perspectivas, tendencias y visiones del negocio turístico que permitan afrontar los retos planteados en este nuevo contexto. Las exposiciones y los intercambios apuntan al desarrollo de la actividad turística en Canarias, teniendo en cuenta las singularidades propias del destino Islas Canarias. Los ejes temáticos se dividirán, en esta ocasión, en varios bloques. De esta forma, durante el foro se abordarán los modelos innovadores para Canarias, los destinos turísticos, la sostenibilidad y la oferta gastronómica de las islas, así como el turismo de cruceros, las fórmulas de inversión y financiación en el sector turístico y la transformación de la gestión de las personas en la empresa familiar turística. Así, la jornada del día 1 de junio se desarrollará en el Teatro Guimerá de 08.45 a 20.00 horas y estará centrada en las conferencias y mesas redondas, mientras que el día 2 de junio el Centro de Arte La Recova acogerá de 10.00 a 19.00 horas los mini-talks, workshops y la zona expositiva.
Además, los asistentes podrán disfrutar de las ‘Futuristic Experiences’, actividades en recursos turísticos de Tenerife y en las que Santa Cruz participará de forma activa poniendo en valor sus señas de identidad. Como complemento previo y posterior al evento, se desarrollarán diversas actividades de networking y habrá un espacio de workshop donde las empresas interesadas podrán exhibir sus productos y servicios de vanguardia relacionados directamente con la industria hotelera, de restauración y turística.
Participarán más de 40 conferenciantes, y contará como cabeza de cartel con Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Hotels, además de otras importantes figuras como Paco Nadal, periodista de viajes de ‘El País’; Matilde Asian González, secretaria de Estado de Turismo, Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital; Pilar Carbonell, directora general fe Turismo Illes Balears; Daniel Montoya, co-fundador, ceo y consultor de Green Room Hotels; Manuel Pérez Romero, fundador de Nodo17 Group; Luigi Cabrini, presidente del Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC); Antonio López de Ávila, director corporate relations en el Ie Business School; Anne Sommerfeld, vicepresidenta de Iberoservice Cruise Division; Jesús Gatell Pàmies, vicepresidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH); Begoña Rodriguez, manager de Madrid People Excellence; Elisa Ferraro, manager de Islas Canarias People Excellence; Iván González, director general de la empresa Eventium Project; Jose Luis Navarro Salinas, ceo y cofundador de Inmediastudio; Jorge Nuñez, docente de Publicidad Programática en The Valley Dbs; y Manu Herguedas, ceo en Viajarium y La Webdeviajes.com.