Gran Canaria acoge las primeras ‘Jornadas Empresariales Farmacéuticas de Canarias’

Las 700 farmacias que hay en Canarias y casi 23.000 en toda España requieren de unos procesos de gestión puestos al día, como cualquier otro negocio, para ser competitivas y para que las empresas farmacéuticas ofrezcan un buen servicio. Por estos motivos se han organizado en Gran Canaria, por primera vez en España, las ‘I Jornadas Empresariales Farmacéuticas de Canarias’. Será a partir de mañana día 25 de octubre y hasta el día 27, en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.
La cita contará con los mejores especialistas en distintos campos relacionados con la alta dirección empresarial para que transmitan sus experiencias y se puedan aplicar a las farmacias. Se abordarán diferentes aspectos de las empresas farmacéuticas, como: la innovación aplicada a las farmacias; gestión de recursos humanos para atender convenientemente a los distintos tipos de pacientes; la legalidad de la publicidad y marketing de la farmacia; cómo hacer frente a las situaciones de riesgo y cómo reflotar las farmacias en crisis; la venta consultiva; y el marketing on line y redes sociales. También, la cita será escenario de la presentación del libro ‘Ordenación farmacéutica y desarrollo económico de la farmacia’, del especialista Enrique Granda.
Programa
Miércoles, 25 de Octubre
14.00 a 15.45 horas: Acreditación.
16.00 a 16.15 h: Presentación de Talleres
16.20 a 16.55 h: Taller ‘Descubriendo Aplifarma’, por Enrique Granda’, Grandafarm.
17.00 a 17.20 h: Taller ‘La gestión de subvenciones’, por Eduardo Quevedo, Klaptt Consulting.
17.25 a 17.45 h: Taller ‘Los seguros obligatorios en la farmacia’, por Néstor Ramos, NRM Asesores FarmaRisk.
17.50 a 18.10 h: Taller ‘Una nueva forma de vender en la farmacia: modelo de venta consultivo’, por Antonio Pinto, PharumFarma.
18.30 a 19.15 h: Acto de inauguración oficial de las I Jornadas Empresariales Farmacéuticas de Canarias.
19.30 a 20.30 h: Conferencia ‘La necesidad de innovar rápido… también en la farmacia’, por Pau Garcia-Milà, IdeaFoster.
20.45 a 22.30 h: Cena-cocktail de bienvenida.
22.30 a 23.30 h: Fiesta de bienvenida.
Jueves, 26 de Octubre
10.30 a 11.25 horas: Mesa redonda ‘Convenio colectivo: estado de la cuestión y alternativas regionales’, moderada por Carlos Gallinal Sánchez, vicepresidente segundo de FEFE. Intervienen: Inés Ucelay Urech, letrada colaboradora de FEFE, experta en Convenio Colectivo; y Juana Jiménez, letrada de APEFA.
11.30 a 12.25 h: Conferencia ‘Cómo reflotar tu farmacia’, por Francisco Lozano.
12.30 a 12.55 h: Coffee Break.
13.00 a 13.55 h: Conferencia ‘Recetas de éxito en la gestión de recursos humanos en la farmacia’, por Jan Möller-Holtkamp.
14.00 a 14.45 h: Aperitivo.
16.05 a 16.25 h: Taller ‘Acercarme a la vida: beneficios de la meditación para desarrollar la creatividad, mejorar las relaciones y estar más serenos y alegres’, por José Díaz, Educanepal.
16.30 a 16.50 h: Taller ‘Marketing digital’, por Valentín Sinovas, Visible Comunicación.
16.55 a 17.50 h: Conferencia ‘Legalidad de la publicidad y marketing de la farmacia: del offline a la redes sociales’, por Isabel Marín Moral, Stada.
18.30 a 19.35 h: Conferencia ‘Dónde está el límite?’, por Josef Ajram.
21.00 a 00.00 h: Cena de Clausura.
Viernes, 27 de Octubre
10.30 a 10.55 horas: Conferencia presentación del libro ‘Ordenación farmacéutica y desarrollo económico de la farmacia’, de Enrique Granda.
11.00 a 11.55 h: Mesa Redonda ‘El límite ético de la empresa sin atacar el modelo’, moderada por Luis de Palacio, presidente de FEFE, y con la intervención de Luis J. González Díez, vicepresidente del CGCOF y presidente de COF Madrid; Juan Ignacio Güenechea, presidente de COFARES; Vicente J. Baixauli, vicepresidente de SEFAC; y Luis de la Fuente, CEO Mediformplus.
12.00 a 12.25 h: Coffee break.
12.00 a 13.00 h: Ocio cultural, visita guiada por el casco histórico
12.30 a 13.25 h: Conferencia ‘En busca de la excelencia, o cómo trazar objetivos alcanzables que nos ayuden a llegar lejos’, por Enhamed Enhamed.
13.30 a 14.15 h: Conclusiones y clausura de las Primeras Jornadas Empresariales Farmacéuticas de Canarias.