Empieza ‘Mapas, Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur’

El próximo miércoles empieza ‘Mapas, Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur’, un encuentro que pretende ser “punto de unión entre la oferta y la demanda cultural; una herramienta para completar el proceso de creación de la industria”. Así lo explicó Carlos Alonso, presidente del Cabildo de Tenerife, en la presentación del evento. Nace con la clara intensión de poner en contacto a productores de los cinco continentes con los creadores procedentes de África, América y Europa. Así, Tenerife quiere convertirse en la plataforma tricontinental de la compraventa de productos artísticos performativos (danza, circo, teatro, música y artes de calle). Y para ello, lo público (representado por el Cabildo) y lo privado (Unahoramenos producciones y Circulart) invierten en esta primera edición un presupuesto total de 600.000 euros.
El encuentro, que se celebrará en cuatro días intensos (entre los días 12 y 16 de julio), ofrecerá presentaciones, ruedas de negocio y formación. Habrá más de 200 propuestas artísticas procedentes de Latinoamérica, África, España y Portugal -37 de ellas canarias- que entrarán en contacto con 126 programadores de los cinco continentes en más de 1.000 reuniones en ruedas de negocio. Además, habrá más de 50 actuaciones en vivo y gratuitas en diversos espacios como el Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’, el Teatro Guimerá, la sala de arte La Recova y TEA, Tenerife Espacio de las Artes.
Además, Mapas, en su apartado de formación, quiere focalizar su objetivo en proporcionar un espacio riguroso y amplio para la capacitación en la cadena de valor de la industria musical y de las artes escénicas. Para ello, ofrece herramientas que ayuden a convertir al tejido empresarial en estructuras funcionales e innovadoras. Como elemento vertebrador de esta capacitación, se establecerá la elaboración de una estrategia y plan de internacionalización de los proyectos artísticos o empresariales de los territorios del Atlántico Sur.