“La actividad de ‘El Sol es Vida’ ya estaba alineada con algunos de los valores que persigue la Empresa del Bien Común”

Víctor Manuel Hernández Díaz – proyectista, instalador y fundador de ‘El Sol es Vida’
Le ha abierto los ojos “al respecto de dar continuidad o añadir procedimientos que fomenten el bien común”, y por otro lado, le ha ayudado a decidirse “sobre proveedores más sostenibles y aportar un valor añadido adicional” a sus servicios y productos. Así explica Víctor Manuel Hernández Díaz los beneficios que ha obtenido durante el proceso de obtención de uno de los 13 certificados de Empresa del Bien Común que se han entregado por primera vez en Tenerife. Él es proyectista, instalador y fundador de ‘El Sol es Vida’, un negocio que se dedica a la venta, instalación y mantenimiento de equipos de energía solar. Aunque Hernández Díaz asegura que su dedicación laboral “ya estaba alineada con algunos de los valores que persigue la EBC”.
-¿Recibió asesoramiento por parte de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y del Área de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Seguridad, del Cabildo de Tenerife, para que su empresa consiga el certificado de Empresa del Bien Común?
“Si, a través de algunas jornadas y reuniones grupales he obtenido asesoramiento y descubierto el movimiento de la EBC”.
-¿Le resultó complicado el proceso de realización de diagnóstico de su situación de partida y, el procedimiento de mejora de sus indicadores, utilizando la Matriz del Bien Común?
“No, me resultó enriquecedor, además descubrí medios por los que filtrar a mis proveedores que antes no tenía en cuenta. Ha sido una experiencia muy constructiva”.
-¿Cuánto tiempo ha durado ese proceso hasta que finalmente ha conseguido el certificado de Empresa del Bien Común?
“Unos 7 meses aproximadamente”.
-¿Para llegar a conseguir el certificado de Empresa del Bien Común, cómo ha debido cambiar su empresa?
“Realmente mi dedicación laboral ya estaba alineada con algunos de los valores que persigue la EBC, sin embargo, me ha abierto los ojos al respecto de dar continuidad o añadir procedimientos que fomenten el bien común. Por otra parte, me ha hecho decidir sobre proveedores más sostenibles y aportar un valor añadido adicional a mis servicios / productos”.
-Para mantener ese certificado de Empresa del Bien Común, ¿su empresa deberá pasar periódicamente un examen?
«No necesariamente, pero mi compromiso personal es mejorar en todo lo que esté a mi alcance para mejorar la puntuación, así como hacer divulgación y fomento de estos valores tan necesarios en la sociedad que nos ha tocado vivir».