Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Arranca la 3ª edición de Boxlab 4.0, la aceleradora de productos tangibles ...

      6 febrero, 2021
      0
    • Ya está aprobada la Estrategia Canaria de Activación para el Empleo 2021-2024

      6 febrero, 2021
      0
    • Turismo invierte 2,4 millones en obras de rehabilitación histórica y nuevo producto ...

      6 febrero, 2021
      0
    • Los mercados municipales de Canarias se reformarán y promocionarán con 2 millones ...

      6 febrero, 2021
      0
    • La Consejería de Industria promueve la inversión de un millón de euros ...

      6 febrero, 2021
      0
    • Turismo de Canarias extiende a 1.600 profesionales la formación on line en ...

      6 febrero, 2021
      0
    • El Cabildo de Tenerife entrega los premios del VI Concurso de Aceites ...

      6 febrero, 2021
      0
    • El Cabildo de Tenerife destina 11,3 millones para generar más de mil ...

      6 febrero, 2021
      0
    • Zona Triana se convierte en la mejor zona abierta del país con ...

      6 febrero, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Arranca la 3ª edición de Boxlab 4.0, la aceleradora de productos tangibles pionera en España

  • Ya está aprobada la Estrategia Canaria de Activación para el Empleo 2021-2024

  • Turismo invierte 2,4 millones en obras de rehabilitación histórica y nuevo producto turístico en Fuerteventura

  • Los mercados municipales de Canarias se reformarán y promocionarán con 2 millones de euros

  • La Consejería de Industria promueve la inversión de un millón de euros en la regeneración de 9 áreas industriales de las islas

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›El Servicio Canario de Empleo subvencionará con 50 millones la formación a personas desempleadas

El Servicio Canario de Empleo subvencionará con 50 millones la formación a personas desempleadas

By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
6 enero, 2021
15
0
Compartir contenido

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el segundo incremento de la dotación presupuestaria de las subvenciones del Servicio Canario de Empleo (SCE) para la realización de acciones formativas dirigidas, prioritariamente, a personas trabajadoras paradas dentro de la programación de 2020 por un valor de 24 millones de euros hasta situar el importe total de la actual convocatoria en 50 millones. Esta inversión permitirá financiar 1.198 acciones formativas a través de las que podrán adquirir y acreditar sus competencias profesionales alrededor de 21.500 personas en situación de desempleo.

Con un crédito inicial de un millón de euros, el actual presupuesto aumentó por importe de 25 millones en una primera modificación, para ascender ahora en otros 24 millones hasta un valor global de 50 millones (49.928.307,8 euros) para la formación profesional durante los próximos meses de las personas trabajadoras, entre las que este año se incluye por primera vez a aquellas acogidas a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

El Servicio Canario de Empleo, organismo adscrito al departamento que dirige la consejera Elena Máñez, anuncia esta resolución en un contexto global de dificultades laborales ante la crisis derivada de la pandemia por COVID-19, avanzando en el cumplimiento del Plan para la Reactivación Social y Económica de Canarias.

La distribución de estos fondos por islas se ha efectuado teniendo en cuenta, tal como establece la convocatoria, el número de personas desempleadas registradas en cada una de ellas y la tasa insular de actividad. Así, se han asignado 20,12 millones a Tenerife; 19,65 millones a Gran Canaria; 3,17 millones a Lanzarote; 2,80 millones a Fuerteventura; 2,38 millones a la isla de La Palma; 1,03 millones a La Gomera y 743.109 euros a El Hierro.

La programación de esta convocatoria incluye acciones formativas de 164 especialidades distintas, pertenecientes a 22 familias profesionales. Se mantiene el impulso a la formación en idiomas extranjeros; se da un tratamiento específico a la programación para potenciar las especialidades vinculadas a la economía azul y los sectores ecológicos, así como la formación en competencias digitales básicas y avanzadas. Además, se mantiene la posibilidad vincular la formación acreditable en idiomas a formación de base de certificados de profesionalidad en las familias de hostelería, turismo y comercio.

Entre las familias profesionales con más acciones formativas destaca la de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, con 429 acciones y 128.740 horas de formación para un total de 7.722 personas desempleadas. Dentro de esta familia se encuentran las especialidades de idiomas, con 256 cursos y 4.600 personas beneficiarias, y también las especialidades vinculadas a la Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes, con 66 acciones destinadas a formar a 1.188 profesionales con competencias específicas, así como 38 acciones relacionadas con la Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, con formación para la adquisición de competencias docentes por parte de 680 profesionales. Además, esta familia abarca también las especialidades vinculadas a la promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres, con 14 acciones formativas; o a la inserción laboral de personas con discapacidad, con 10 acciones formativas, entre otras.

Por su parte, la familia profesional de Hostelería y Turismo contempla un paquete de acciones formativas orientado a aportar cualificaciones profesionales a un sector fundamental de la economía canaria. En total, están programadas en este ámbito 189 acciones a las que podrán acceder 3.400 personas en situación de desempleo. Destacan las especialidades vinculadas a la restauración, con 137 acciones formativas programadas dirigidas a la adquisición de competencias por parte de 2.400 personas; o las del área de alojamiento, facilitando formación en estas competencias a más de 600 personas.

Además, las familias profesionales transversales (Administración y Gestión, Comercio y Marketing e Informática y Telecomunicaciones) cuentan con 254 acciones formativas programadas, en su mayoría dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad, a las que podrán acceder más de 4.500 personas en situación de desempleo. Destaca la presencia, con alrededor de un 8% de las acciones formativas, de las acciones dirigidas a la adquisición de competencias digitales básicas y avanzadas.

La familia profesional de Seguridad y Medioambiente, con especialidades relacionadas con la vigilancia y la seguridad, la gestión ambiental y de residuos y el control de la huella de carbono y la economía circular, cuenta con 61 acciones formativas programadas, dirigidas a la formación y cualificación de alrededor de 1.100 personas; mientras que la familia de Instalación y Mantenimiento, que incluye también muchas especialidades vinculadas a sectores ecológicos, cuenta con 49 acciones a las que podrán acceder más de 800 personas en situación de desempleo.

Previous Article

Canarias reconoce la excelencia de las producciones ...

Next Article

El Gobierno canario presentará un plan de ...

Redacción CANARIAS EMPRESARIAL

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Canarias Empresarial

    “Cualquier pedido de e-commerce desde Canarias por encima de 22 euros sigue estando sujeto al DUA”

  • Canarias Publicidad

    Los ciudadanos podrán elegir el logo del Centro Cultural Pepe Dámaso

  • Canarias Publicidad

    Vuelve el Concurso Fotográfico Zona Comercial Mesa y López

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • EconomyTur

    “Se están buscando medidas para acelerar la entrada de turistas pero hay que hacerlo con ...

    By Manuel Pérez
    26 febrero, 2021
  • Arranca la 3ª edición de Boxlab 4.0, la aceleradora de productos tangibles pionera en España

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    6 febrero, 2021
  • Ya está aprobada la Estrategia Canaria de Activación para el Empleo 2021-2024

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    6 febrero, 2021
  • Turismo invierte 2,4 millones en obras de rehabilitación histórica y nuevo producto turístico en Fuerteventura

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    6 febrero, 2021
  • EconomyTur

    “Se están buscando medidas para acelerar la entrada de turistas pero hay que hacerlo con ...

    By Manuel Pérez
    26 febrero, 2021
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • EconomyTur

    “Se están buscando medidas para acelerar la entrada de turistas pero hay que hacerlo con ...

    By Manuel Pérez
    26 febrero, 2021
  • Arranca la 3ª edición de Boxlab 4.0, la aceleradora de productos tangibles pionera en España

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    6 febrero, 2021
  • Ya está aprobada la Estrategia Canaria de Activación para el Empleo 2021-2024

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    6 febrero, 2021
  • Turismo invierte 2,4 millones en obras de rehabilitación histórica y nuevo producto turístico en Fuerteventura

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    6 febrero, 2021
  • EconomyTur

    “Se están buscando medidas para acelerar la entrada de turistas pero hay que hacerlo con ...

    By Manuel Pérez
    26 febrero, 2021
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo