Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

      19 junio, 2022
      0
    • demanda_hoteles_Canarias

      “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha ...

      3 junio, 2022
      0
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
    • La sección informativa ‘EconomyTur’ dedicada a la economía y al turismo refleja ...

      22 enero, 2022
      0
    • “La temporada turística de invierno en Canarias será muy complicada, y cuando ...

      3 enero, 2022
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“El interés en solicitar información de franquicias ha crecido un 300% o un 400% durante las crisis”

“El interés en solicitar información de franquicias ha crecido un 300% o un 400% durante las crisis”

By Manuel Pérez
10 abril, 2015
696
0
Compartir contenido

Aurelio González Hita – fundador de Franquicias.es, portal de información especializado en el negocio franquiciado

Hace más de treinta años que comenzó a instaurarse en nuestro país el sistema comercial de franquicias. Una forma de negocio por el que una empresa (franquiciadora) cede a un emprendedor (franquiciado), a cambio de una contraprestación (canon), el derecho a la explotación y al uso de la propiedad industrial o intelectual de marcas, nombres comerciales, rótulos, modelos, derechos de autor, etc, para la reventa de productos o la prestación de servicios.

Pero, ha sido en la última década y especialmente durante la crisis cuando las franquicias han alcanzado su pleno desarrollo en España. Según explica Aurelio González Hita, fundador de Franquicias.es, el interés ha crecido un 300% o un 400%. CANARIAS EMPRESARIAL ha preguntado a González Hita por la situación actual del sector.

-¿Cuándo nació el portal Franquicias.es?
“Franquicias.es nació en Navarra, y hace tres años, cuando el IVA se subió al 21% decidimos trasladarnos a Canarias y crear una empresa nueva, con la fiscalidad de las Islas. El motivo fue, primero, el amor a las Islas, y segundo, conseguir beneficios fiscales”.

-Y durante los años de crisis, ¿el número de franquicias se ha mantenido?
“El interés por las franquicias ha aumentado durante la crisis. También la crisis ha beneficiado mucho a nuestro portal, Franquicias.es. Mucha gente busca emplearse, pero al no encontrar trabajo, recurre al autoempleo y al método de franquicia para montar un negocio propio y emplearse. Franquicias.es tiene un formulario de contacto, que cuando alguien quiere tratar con una franquicia, con marcas existentes que buscan expansión, lo hace a través de nosotros. Nuestra misión es divulgar publicitariamente, pero no intervenimos. Hemos vivido los buenos momentos de la situación económica y luego la crisis, y digamos que el interés en solicitar información de franquicias ha crecido un 300% o un 400%”.

-¿Qué ventajas tiene este tipo de negocios franquiciados?
“El emprendedor interesado sabe cuánto le va a costar montar un negocio ‘llave en mano’. Desde 10.000, 20.000 o 30.000 euros tiene su negocio abierto, pero no en soledad, sino con el apoyo de la franquicia, con sus conocimientos del sector, de los productos y demás. Por ejemplo, hace poco tiempo abrió una papelería Alfil.be en Los Cristianos, con la ventaja de que, según su propietario, solo invirtió 18.000 euros para abrirla, además con el problema resuelto del suministro de mercancía. Eso es lo que permite una franquicia, una apertura ‘llave en mano’ con todo el resto de los problemas solucionados”.

-Y en cuanto al canon que debe pagar el franquiciado ¿se ha reducido durante este tiempo?
“Sí, en unos casos se ha reducido y en otros se ha ocultado. Se ha incluido el canon en la inversión. Hace 15 años el canon de una franquicia rondaban entre los 12.000 y los 18.000 euros. Ahora esos precios no los tienen ni las grandes enseñas. El canon de entrada puede rondar los 6.000 euros de media, e incluso 2.000 o 3.000 euros. Con ese dinero el franquiciador paga sus gastos iniciales, porque lo que le interesa sobre todo es tener buenos franquiciados, que le compren sus productos”.

-¿Los bancos están financiando este tipo de negocios o los propios franquiciadores facilitan la inversión?
“Hay algunas franquicias que facilitan la inversión, suelen ser las más pequeñas, y lo hacen sobre todo al principio. En las ventas iniciales le financian y ponen un plazo de amortización del canon de seis o de doce meses, de manera que pagas mensualmente 300 o 400 euros. Luego hay muchas franquicias que tienen acuerdos con entidades bancarias para ayudar al franquiciado a que tenga financiación”. “Aunque, las personas que están en lista de morosos por negocios anteriores fallidos, no tienen acceso al crédito. Otra opción son los préstamos ICO, que dan el dinero para la inversión a unos intereses ridículos, del 3,5%. Esta es una buena manera de financiar los negocios”.

-Los franquiciadores, ¿suelen tener conocimientos de administración de pequeñas empresas y estar fami-liarizados con el sector en el que se introducen?
“Nosotros recomendamos formarse en la gestión, y también que el franquiciado se sienta identificado con el negocio, que le guste y le parezca atractivo. Que no se deje llevar por modas. Tiene que inclinarse por el sector en el que tenga una base de conocimientos y por el que sienta interés. Aunque el franquiciador le va a formar en el tema de gestión, porque es su obligación. Nosotros, en Franquicias.es publicamos un manual de cada franquicia muy amplio, que explica todo lo que tiene que aportar el franquiciador, como el manual de gestión de compras, de gestión de ventas… El emprendedor debe exigirlos, y si no aporta todo esto, se le deben encender todas las alarmas y empezar a dudar de él”.

-¿Qué problemas puede tener el emprendedor?
“Yo nunca me franquiciaría con una marca que me monta la tienda, me pone la publicidad, me cobra y se marcha. El franquiciador debe dar la información previa, y una vez que esté el negocio montado, tendrá que estar en contacto permanentemente con el emprendedor, para orientarle en cada problema que surja. Siempre he dicho que hay tres clases de franquicias: las verdaderas franquicias; las cuasi franquicias, que en realidad lo que buscan son comerciales que vendan sus productos; y las malas franquicias, que pretenden engañar. Quien quiera invertir una cantidad importante de dinero en un negocio franquiciado, deberá dedicar una pequeña parte a contratar a un consultor, para que lleve toda la investigación sobre esa franquicia”.

-¿Qué sectores de franquicias tienen más éxito actualmente?
“Dentro de cada sector siempre hay dos o tres enseñas que sobresalen, por ejemplo, en el sector de hostelería han tenido mucho éxito las yogurterías, que ahora ya van frenando el crecimiento, aunque quedan dos o tres marcas consolidadas. También en el sector de hostelería, entre los bares de tapas y pinchos siguen funcionando bien las marcas conocidas, como Liza-rran y 100 Montaditos, pero ha surgido una que sobresale que es Mercado Provenzal. Está teniendo muchas aperturas porque necesita una inversión muy reducida y maneja unas ideas muy próximas a la realidad de la calle: precios reducidos con una calidad elevada. En el sector de las perfumerías tenemos a Equivalenza, que se está extendiendo a nivel mundial. Otra perfumería es Refan, que vende a granel, con modelos numerados que equivalen a marcas conocidas. En cuanto a pape-lerías, Alfil.be tiene más de dos aperturas semanales, que es una barbaridad. También funcionan bien marcas de otros sectores como diseño gráfico, impresión de fotografías y reciclaje de consumibles. Otro sector de éxitos es el de la belleza, pero está acaparado por muchas marcas. Y luego hay sectores especializados como el de la fisioterapia, para personas que tienen titulación”.

-Y sobre las ferias de franquicias, ¿cree que son eficientes, que cumplen su cometido?
“Estoy totalmente en contra de esas ferias, porque no cumplen su cometido, por los costes. Para el franquiciador no va a tener un coste menor, en el montaje del stand, de 12.000 euros; a lo que debe sumar las tres o cuatro personas que atiendan, que suponen un gasto de unos 6.000 euros; y añadir las facturas de hotel, viajes y traslados. En un corto periodo de tiempo consigue muchos candidatos, pero tienen una caducidad de aproximadamente 15 días, que si no atiende en ese tiempo se van a perder. Para el franquiciado, aunque hay de muchos tipos, en la actualidad el más numeroso es el que no tiene demasiados recursos económicos. Y gastar más de 1.000 euros en trasladarse a una feria, para conseguir una información que la podría obtener igual por el teléfono, debería de pensarse mucho. Ese dinero se debería dedicar, una vez que se ha estudiado la información que se ha conseguido por el teléfono o que ha llegado por el correo, a desplazarse a la sede del franquiciador que se haya elegido y a visitar locales de esa franquicia”.●

TagsEmprendimiento
Previous Article

“Queremos recuperar el valor patrimonial de la ...

Next Article

Tú no eres la empresa. Aprende a ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • MEPCON Ingenieria
    Canarias Edificación

    “Las empresas canarias de arquitectura y construcción no están preparadas para dar ese salto al formato BIM”

  • mentorVIRTUAL
    Canarias Empresarial

    La aceleradora canaria MentorDay lanza el nuevo servicio innovador ‘MentorVIRTUAL’

  • Canarias Empresarial

    Destinan 5,2 millones a la renovación de viviendas en Santa Cruz

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.