El Cabildo tinerfeño destina 146.000 euros al sostenimiento del ganado vacuno de raza basta

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife difunde la ayuda directa destinada al sostenimiento del ganado vacuno conocido como raza basta, cuyo importe global asciende a 146.000 euros. Forma parte de las acciones contempladas para el sector primario dentro del pacto para la activación económica y social de la isla y su correspondiente plan de choque.
Se trata de ayudas que buscan mitigar en lo posible la afección en este ámbito de la crisis socioeconómica derivada del impacto del Covid-19, puesto que los únicos ingresos de los criadores de esta raza provienen de actos públicos tradicionales, como es el caso de romerías o la práctica del arrastre de ganado, actividades populares que concitan la presencia de numeroso público y que por los consabidos motivos relacionados con las medidas preventivas ante el Covid-19 no se pueden realizar.
La cabaña ganadera tradicional, la llamada vaca basta, mantenía su aprovechamiento cárnico y lácteo, pero con el tiempo y casi su desaparición, quedó para los usos de las tareas en el campo, o para temas festivos o deportivos. Su principal fuente de ingresos son, por lo tanto, romerías y festejos, que han tenido que ser suspendidos por la pandemia. La Consejería se ha comprometido “desde el primer minuto con nuestras tradiciones, el rescate etnográfico y la ganadería tradicional”.
Dentro del plan de choque puesto en marcha por el Cabildo tinerfeño, el subsector ganadero se lleva una inversión total de 2.066.000 euros, de los que 1.390.000 euros son para ayudas a la alimentación del ganado ovino, caprino, vacuno, porcino y avícola.
El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca ha mantenido encuentros con todos los colectivos y asociaciones del sector primario beneficiados con ayudas del citado plan de choque del Cabildo tinerfeño.