El Cabildo de Gran Canaria lanza una invitación a 12 de empresas para entrar en el Mercado Digital de la isla

El Cabildo de Gran Canaria reunió a más de una docena de empresas de productos locales a las que lanzó la invitación a sumarse a la plataforma del ‘Mercado Digital Gran Canaria Me Gusta’ de cara a la segunda fase de este proyecto, ya muy avanzada, en la que se implementará la venta directa.
Más del 90% ya ha expresado su deseo de entrar a formar parte de la iniciativa. Entre ellas se encontraban bodegas como Las Tirajanas o Frontón de Oro; cerveceras artesanas como Growls Craft Beer; queserías como Bolaños, Lomo Gallego, Flor Valsequillo, Madrelagua y El Parral, u otras empresas como Dismepe de mermeladas y mojo, Sal del Tenefé, sal Bocacangrejo, Chorizo de Teror o Leche Sandra.
Todas tienen en común la capacidad de distribuir a domicilio, y que apuestan, como prueba el deseo de integrar el Mercado Digital, por la innovación, además de que manejan volumen de producto suficiente para poder seguir abasteciendo el mercado con el crecimiento en ventas que esto les va a suponer.
En el encuentro pudieron conocer de primera mano los datos relativos a la primera fase de esta experiencia, que arrancó el pasado 4 de abril azuzada por la pandemia de la Covid-19 y el cierre del canal HORECA (Hoteles, restaurantes y cafeterías), algo que trajo consigo un desplome en las ventas del sector primario.
Ahora ya se sabe que la demanda online se disparó entre marzo y mayo un 218% a nivel estatal, y las empresas en Gran Canaria preparadas para la venta online amortiguaron la caída en un 50%. Gracias a la plataforma ejecutada por la Consejería de Industria en coordinación con la de Sector Primario, algunas de ellas han reportado un incremento fijo en las ventas de entre 9.000 y 15.000 euros.
Pero el cambio de paradigma en los hábitos de consumo ya se estaba produciendo, en 2018 el comercio online representó el 3,4% del PIB en Canarias, y más de un 63% de la población con estudios universitarios compraba ya por internet.