Cultesa impulsará la venta de semillas de tomates ‘orone’ y aguacates

Cultesa, empresa de biotecnología participada mayoritariamente por el Cabildo de Tenerife, el año pasado comercializó más de 1,1 millones de plantas de platanera y de piña tropical. Este año dará un impulso a nuevos productos como el tomate ‘orone’ y aguacates. Cultesa aplica la innovación al sector agrario a través de dos líneas fundamentales de trabajo: la producción y la I+D+i. La utilización de la innovación en el sector “permite a los agricultores disponer de nuevas vías de negocio”.
La variedad de tomate tradicional canario denominada ‘orone’ fue incluida hace dos años en el Registro de Variedades Comerciales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tras las gestiones realizadas por el Cabildo a través de Cultesa, convirtiéndose así en la primera variedad comercial de tomate de Canarias que se inscribe en este registro.
La empresa de biotecnología agraria ha trabajado paralelamente con esquejes de pitaya de diferentes variedades, semillas de cebollas de Guayonje y calas de colores y, además, continúa con la evaluación de nuevos proyectos y productos como la conservación in vitro de la colección de papas antiguas de Tenerife, la multiplicación in vitro de papaya, nuevos cultivares de platanera o la clonación de patrones de aguacate por etiolación (ausencia prolongada de luz), entre otros proyectos. Cultesa trabaja principalmente aplicando técnicas de cultivo in vitro en varios productos. ●