Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

      19 junio, 2022
      0
    • demanda_hoteles_Canarias

      “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha ...

      3 junio, 2022
      0
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
    • La sección informativa ‘EconomyTur’ dedicada a la economía y al turismo refleja ...

      22 enero, 2022
      0
    • “La temporada turística de invierno en Canarias será muy complicada, y cuando ...

      3 enero, 2022
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Es muy común en el campo canario que se adquieran productos fitosanitarios por recomendación de un conocido”

“Es muy común en el campo canario que se adquieran productos fitosanitarios por recomendación de un conocido”

By Manuel Pérez
16 mayo, 2017
1288
0
productos fitosanitarios
Compartir contenido

Luis Alberto Herrera Reyes – presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Santa Cruz de Tenerife (COITATE)

Los ingenieros agrícolas de Tenerife, a través de su colegio oficial, han pedido participar en la prescripción de productos fitosanitarios para combatir plagas, como aspecto esencial para reforzar la seguridad alimentaria. Esta demanda se ha producido en una jornada organizada recientemente en la Universidad de La Laguna en la que se han presentado diversas tecnologías que hacen más segura la gestión integrada de plagas, según informa el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas. El presidente de este colectivo profesional, Luis Alberto Herrera Reyes, ha explicado a CANARIAS EMPRESARIAL, que “los productos fitosanitarios, al igual que los medicamentos mal administrados pueden ocasionar graves consecuencias para la salud de los consumidores”. Y aclara que sus opiniones, a este respecto, las comparte con el resto de miembros de la junta de gobierno del COITATE.

-¿Cómo puede afectar a los consumidores los productos fitosanitarios mal administrados? ¿Y cómo puede afectar a las plantas y a los árboles cultivados?

«Los productos fitosanitarios, al igual que los medicamentos, mal administrados pueden ocasionar graves consecuencias para la salud de los consumidores, ya que, si no se respetan los plazos de seguridad (el tiempo mínimo que debe transcurrir desde que se aplica el producto hasta que se recolecta la cosecha), si se aplican productos fitosanitarios no autorizados para el cultivo tratado, o si no se respetan las dosis indicadas en cada tratamiento, pueden quedar residuos de los productos aplicados en los alimentos en cantidades superiores a las máximas permitidas, cantidades que nuestro organismo no podría sintetizar, dando lugar a intoxicaciones que para su curación requerirían de la asistencia médica. Algunas de estas intoxicaciones podrían incluso llegar a desencadenar algunas enfermedades degenerativas.

Un producto fitosanitario administrado incorrectamente sobre un cultivo, bien sea porque se aplicó una dosis excesiva, o fue aplicado en condiciones climáticas inadecuadas, o fue utilizado en un cultivo para el que no estaba autorizado, puede producir en este efectos fitotóxicos (tales como quemaduras en la planta, defoliación, disminución o pérdida de cosechas, llegando en ocasiones a la muerte de la planta) con los consiguientes perjuicios económicos para el agricultor».

-¿En Canarias hay una situación alarmante en este sentido, por una generalización de la administración inadecuada de productos fitosanitarios para combatir plagas?

«Actualmente, en Canarias, se puede adquirir cualquier producto fitosanitario simplemente presentando el carnet de manipulador de productos fitosanitarios de nivel básico. Este documento se obtiene haciendo un curso de 25 horas, que habilita para la manipulación y aplicación de los productos fitosanitarios de uso profesional. En muchas ocasiones, los vendedores de productos fitosanitarios hacen la vista gorda y ni siquiera exigen al comprador del producto el cumplimiento de este requisito o como también es bastante frecuente, funciona la picaresca y el comprador del producto, si no tiene este documento, se lo pide a un amigo o conocido y compra el producto en su nombre, sin que exista por parte del vendedor un registro en el que se indique dónde se va a utilizar el producto, en qué cultivo, a qué dosis, qué forma de aplicación o quién o quiénes van a ser los aplicadores y si están habilitados para ello».

-¿Cuáles son las principales negligencias que se suelen cometer en el campo canario?

«Es muy común en el campo canario y especialmente en la agricultura a tiempo parcial, aunque también se da en casos de agricultores profesionales, que se adquieran los productos fitosanitarios por recomendación de un vecino o un conocido al que le ha ido bien su utilización, sin tener en cuenta si dicho producto es el adecuado para la plaga que se quiere combatir o si está autorizado para el cultivo en el que se quiere aplicar. Tampoco se suele tener en cuenta, en estos casos, si el momento fisiológico de la planta es el adecuado para la aplicación del tratamiento o si el ciclo biológico de la plaga se encuentra en un punto en el que no es vulnerable a la acción del fitosanitario».

-¿Esta reivindicación de los ingenieros técnicos agrícolas, de participar en la prescripción de productos fitosanitarios para combatir plagas, se está dando en otras provincias españolas?

«Esta reivindicación de los Ingenieros Técnicos Agrícolas se está dando de forma generalizada en todo el territorio nacional y está encabezada por los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas así como por su Consejo General, siendo consecuencia de las inquietudes que pueden causar las actuaciones irresponsables de algunos agricultores en la población en general, ya que debemos de tener en cuenta que la finalidad principal de la agricultura es la de obtener productos sanos y saludables para la alimentación.

Otro de los motivos de esta reivindicación es el de lograr el cumplimiento efectivo de la legislación que existe al respecto, tanto a nivel nacional como europeo, en defensa de la seguridad alimentaria y del medio ambiente.

Esta reivindicación de los Ingenieros Técnicos Agrícolas, como expertos en la materia que son, trata de facilitar un correcto asesoramiento al agricultor y hacer que la aplicación de productos fitosanitarios sea más efectiva y respetuosa con el medio ambiente. Esto se puede lograr regulando de forma más efectiva la adquisición de productos fitosanitarios, exigiendo para ello una prescripción o receta fitosanitaria, realizada por un profesional competente en la materia, en la que se detallen las indicaciones de uso (dosis a aplicar, momento de uso, forma de aplicación, etc), algo lógico ya que se están utilizando productos tóxicos, con implicaciones en la salud y su uso debe estar regulado como es habitual en otros sectores relacionados con la misma como lo son el sector médico y el veterinario».

-¿El problema de no contar con el asesoramiento de ingenieros técnicos agrícolas por parte de las pequeñas explotaciones agrícolas canarias (que en las islas son la mayoría), se da por el alto coste que les supone contratarlos?

«Somos conscientes de que nuestra región se caracteriza por la existencia de muchas pequeñas explotaciones, con mucha agricultura a tiempo parcial que actúa como actividad complementaria de la principal. Pero el agricultor también debe ser consciente de que está produciendo alimentos y que el acudir a un profesional del sector es una forma de mejorar los rendimientos de su explotación, combatiendo las plagas con las medidas más eficaces y en el momento más adecuado, logrando con ello mejorar su cuenta de resultados.

El tiempo que un profesional puede invertir en asesorar una pequeña explotación es significativamente menor que en una gran explotación, dado que el monitoreo de los cultivos es mucho más rápido y su coste significativamente menor.

El coste del asesoramiento no debería servir de excusa para que el agricultor, sea propietario de una grande o pequeña explotación, no utilice los servicios de los profesionales cualificados en la materia, pues la mayor parte de agricultores están integrados en Organizaciones ya sean Cooperativas Agrícolas o en OPFH y estas organizaciones tienen, por lo general, técnicos cualificados integrados en sus plantillas, que les pueden asesorar, sin coste extra alguno, adecuadamente.

En todo caso, siempre está la posibilidad de recurrir a los medios que las Administraciones Públicas ponen de forma gratuita al servicio de los agricultores, que en Canarias son servicios facilitados por los Cabildos insulares en sus oficinas comarcales, donde siempre podrán encontrar el asesoramiento de los técnicos agrícolas adscritos a los Servicios de Extensión Agraria.

Los Ingenieros Técnicos Agrícolas que ejercen su profesión de forma independiente, siempre contratan sus servicios libremente con sus clientes. El Colegio dispone de un modelo de contrato tipo para la contratación de los servicios de Asesoramiento en Gestión integrada de plagas, sin cuantificar en el mismo los honorarios del técnico, ya que la reforma introducida en la Ley 2/1974 de Colegios Profesionales por la Ley 25/2009, prohíbe taxativamente que los Colegios dispongan de tarifas o baremos orientativos de honorarios para sus colegiados o público en general, dejando la fijación del coste de los servicios profesionales a la libre negociación entre el profesional y su cliente».

TagsS. Primario
Previous Article

“Para ‘Canary on board’ cada barco es ...

Next Article

“En la nueva app de ‘Canarias Digital’ ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Canarias Publicidad

    Las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias estrenan imagen e iniciativas de animación

  • Canarias Publicidad

    La Fedac ha ejecutado ya el 50% del presupuesto de la iniciativa ‘Craft & Art’

  • Canarias Empresarial

    Un proyecto de reciclado de plásticos bonificado gana el Mentor Day de las mujeres emprendedoras

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.