El Cabildo de Tenerife organiza un Programa sobre Ciberseguridad y Emprendimiento

La ciberseguridad se convierte en una herramienta imprescindible para poder hacer uso de los datos de una empresa en condiciones de absoluta seguridad, tal y como requiere el mercado y exige el cliente. En este contexto, el Cabildo de Tenerife dentro de la estrategia Tenerife2030 a través del parque científico y tecnológico INtech Tenerife y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde), pondrá en marcha un programa de Autoempleo y Consolidación Empresarial en Ciberseguridad que tendrá lugar entre los días 17 de octubre y 1 de diciembre de 2017.
Este programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, es de participación gratuita. La formación tendrá lugar en las instalaciones INfactory de INtech Tenerife, en la Dársena Pesquera de la capital tinerfeña.
El programa sobre Ciberseguridad está destinado fundamentalmente a participantes que estén vinculados con el mundo tecnológico y tengan interés en conocer la importancia de la ciberseguridad en esta sociedad cada vez más digitalizada. El número máximo de plazas es de 25 personas, con prioridad para personas desempleadas.
La formación tiene como objetivo preparar a profesionales en seguridad de sistemas para trabajar en las organizaciones en un entorno, el digital, que si bien mejora la competitividad de las empresas, al mismo tiempo abre paso a una nueva amenaza, la ciberdelincuencia.
Incluye contenidos sobre modelos de negocio y gestión de proyectos vinculados a la ciberseguridad; así como formación específica sobre análisis de riesgos, Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, y política y auditoría de seguridad.
Para personas con conocimientos previos, se implementarán contenidos sobre estudio de riesgos y amenazas, desarrollo seguro en entornos tradicionales y web o test de vulnerabilidad y de intrusión, entre otros temas.
La iniciativa forma parte del Programa de Fomento del Autoempleo y las Iniciativas Empresariales (POEFE) que lleva a cabo el Fondo Social Europeo cuyo objetivo es incorporar al mercado laboral a personas inactivas y desempleadas de Canarias a través del emprendimiento, sobre todo en sectores con gran demanda como es el digital, el turístico y el comercio.