“Bodegas Marba lleva cuatro años participando en el certamen AWC VIENNA donde hemos conseguido medalla de oro”

Domingo Martín Cruz – propietario de Bodegas Marba
Bodegas Marba, de Tenerife, suma ya cuatro años seguidos consiguiendo medallas de oro en el certamen internacional AWC VIENNA. En 2018 han sido: una medalla de oro, para Marba Blanco Afrutado cosecha 2017; una medalla de plata, para Marba Baboso Negro cosecha 2017; y un reconocimiento, para Marba Tinto Barrica cosecha 2017. Estos vinos, que en En breve se podrán comprar en la península, tienen, según explica a CANARIAS EMPRESARIAL el propietario de las bodegas, Domingo Martín Cruz, “unas cualidades enológicas muy agradables”.
-¿‘Marba Blanco Afrutado cosecha 2017’, ‘Marba Baboso Negro cosecha 2017’ y ‘Marba Tinto Barrica cosecha 2017’ son los vinos de su bodega que más premios han conseguido?
“Sí”.
-¿Qué cualidades tienen estos vinos?
“Tienen unas cualidades enológicas muy agradables”.
-Y en general, ¿qué cualidades tienen los vinos de Bodegas Marba, que los diferencia de otros vinos canarios y de la península?
“El cariño y cuidado desde la uva hasta la botella”.
-¿Es la primera vez que presenta sus vinos a la AWC VIENNA?
“No, llevamos cuatro años donde hemos conseguido medalla de oro”.
-¿En qué lugares, del territorio nacional e internacional, se pueden comprar sus vinos?
“En breve se podrán comprar en la península”.
-¿Los vinos de la cosecha de 2018 serán tan buenos como los de la cosecha de 2017?
“Esperemos que se asemejen y si es posible mejorarlos”.●
BODEGAS MARBA En 1993 se fundó Bodegas Marba en el municipio tinerfeño de Tegueste, concretamente en Las Toscas. La bodega fue dada de alta en el Consejo Regulador en el año 1998. Durante dos años se comercializa el vino de mesa con la marca “El Pino”, siendo en el año 2000 cuando se lanza al mercado la marca MARBA con Denominación de Origen Tacoronte Acentejo. La bodega actualmente tiene una capacidad de 80.000 litros aproximadamente, dependiendo de las añadas, repartidos en depósitos de acero inoxidable, barricas de roble francés y roble americano. Se encuentra estructurada en sala de depósitos de acero inoxidable, sala de barricas, sala de embotellado y almacén. En el exterior de la misma se encuentra la sala de catas. Los viñedos, repartidos en 11 hectáreas, se sitúan en los municipios de Tegueste, La Laguna y El Sauzal. Se pueden encontrar las variedades de uvas tradicionales, que en el caso de las tintas son Listán Negro, Negramolle, Castellana, Tintilla y Vijariego Tinta; y en el caso de las blancas son Listán Blanco, Gual, Marmalejo, Verdello, Malvasía, Vijariego Blanco, Málaga, Diego y Moscatel. Además, compran uvas a los agricultores de la comarca de Tacoronte Acentejo. Hay nueve variedades de vinos Marba: Marba Blanco Seco, elaborado con las variedades listán blanco y vidueño; Marba Blanco Afrutado, con listán blanco, moscatel y malvasía; Marba Blanco Barrica, con listán blanco y vidueño; Marba Rosado, con listán negro y varietal; Marba Tinto Maceración Carbónico, con listán negro y varietal; Marba Tinto Tradicional, con listán negro y varietal; Marba Tinto Barrica, con listán negro y varietal; Marba Tinto Barrica Capricho, con listán negro, castellana y syrah; y Marba Baboso Negro, con baboso negro. |