Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • “Los costes de la estancia en hoteles de Canarias para el año ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Incremento del empleo

      “Canarias aumentó de forma exponencial la recepción de turistas en mayo con ...

      3 julio, 2022
      0
    • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

      19 junio, 2022
      0
    • demanda_hoteles_Canarias

      “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha ...

      3 junio, 2022
      0
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Biotech Tricopharming Research multiplica por tres la biomasa de la Artemisia Annua, por dos la concentración de metabolitos y reduce tres veces su proceso de cultivo”

“Biotech Tricopharming Research multiplica por tres la biomasa de la Artemisia Annua, por dos la concentración de metabolitos y reduce tres veces su proceso de cultivo”

By Manuel Pérez
14 mayo, 2019
509
0
Biotech Tricopharming Research
Compartir contenido

Luís Matías Hernández – CEO y co-fundador de Biotech Tricopharming Research

“Multiplica por tres la biomasa de la Artemisia Annua, por dos la concentración de metabolitos y reduce tres veces el proceso su cultivo”. De esta manera la empresa Biotech Tricopharming Research, fundada en Tenerife por cinco socios, Luis Matías Hernández, Chiara Sanseverino, Riccardo Aiese, Walter Sanseverino y Pedro Fernández, ha ideado una tecnología que incrementa por 18 la productividad del cultivo de esta planta. De ella se extrae la artemisinina, un metabolito terapéutico fundamental para curar la malaria y otras enfermedades, como cáncer, enfermedades autoinmunes, inflamatorias y parasitarias. Pero como explica Luis Matías Hernández a CANARIAS EMPRESARIAL, todavía son una startup muy pequeña y no son capaces de elaborar “artemisinina pura”. Mientras aumentan la superficie de cultivo de la planta y mejoran la tecnología para el procedimiento de purificación, trabajan con el “extracto de la hoja, de alta calidad, para tres segmentos de mercado muy diferentes: la nutracéutica, la salud animal y la cosmética natural”, para los que ya tienen clientes alemanes y americanos. Por todo eso acaban de ser galardonados con el premio Emprendedores Fyde CajaCanarias en su 23ª edición, junto a la Asociación Factoría Social.

-La tecnología que ustedes han inventado, ¿en qué sentido incrementa por 18 la productividad del cultivo de la Artemisia Annua?

«Hemos identificado mediante técnicas biotecnológicas diferentes compuestos naturales de otras plantas o de bacterias beneficiosas. Lo que hacemos es: multiplicar, al menos por tres, la biomasa de la planta, es decir, conseguimos tres veces más hojas; multiplicamos, al menos por dos, la concentración de los metabolitos terapéuticos como la artemisinina y otros, que recomienda la Organización Mundial de la Salud para combatir la malaria y otras enfermedades; y reducimos por tres el tiempo de producción, es decir el ciclo vital de esta planta que normalmente es de ocho meses, y con este tratamiento se reduce a dos meses y medio. Con lo cual, si se multiplica por tres la biomasa, por dos la concentración de metabolitos, y se reduce tres veces el proceso de producción, resulta que se incrementa por 18 la productividad».

-¿La artemisinina es el principal tratamiento para la malaria?

«Sí, a día de hoy la Organización Mundial de la Salud recomienda la artemisinina en combinación con otras moléculas. Hay un tratamiento que se llama ACT (Artemisinin Combination Therapy), cuyos resultados son tan buenos que en el año 2015, a la persona que descubrió esta molécula, la profesora china Tu Youyou, le dieron el premio Nobel de Medicina. En realidad el descubrimiento lo hizo hace 40 años, pero se le reconoció con este premio hace cuatro años».

-¿Biotech Tricopharming Research realiza el procedimiento de la purificación de este extracto vegetal?

«El extracto de la hoja de la planta contiene, además de artemisinina, otras moléculas terapéuticas que ayudan a que la artemisinina sea más eficiente, que se absorba mejor en la sangre y en el sistema inmunológico. Para el sector pharma, lo que se recomienda es la artemisinina pura, y para eso hay que aplicar un proceso complejo, en el que se coge la hoja y, mediante una purificación química, se extrae un polvo blanco que es 95% rico en artemisinina. Eso nosotros todavía no lo hacemos, sino las grandes pharmas. Lo que nosotros sí hacemos es, aparte de aumentar el contenido terapéutico de la planta, aplicar un protocolo de medición, en colaboración con Universidad de La Laguna, de los diferentes metabolitos terapéuticos de la planta, no solo de la artemisinina.

En cada cosecha del cultivo de la Artemisia Annua, el contenido de los metabolitos cambia, por las condiciones climatológicas, del suelo… Por eso debemos hacer regularmente las mediciones, para controlarlo todo».

-¿Tienen previsto hacer la purificación del extracto en el futuro, también en Canarias?

«Lo que hacemos a día de hoy, además del secado y la molienda, el pulverizado, lo metemos en capsulas o hacemos pastillas. Ese es el primer producto. La idea es que conforme vaya aumentando la demanda, se harán nuevos productos. Necesitaremos equipamientos específicos y mucho más caros en el futuro, cuando se trabaje para el pharma, para hacer la purificación. Pero a día de hoy lo que estamos haciendo es contratando fuera, porque no tenemos recursos para hacerlo, y la idea es hacerlo cuando la cosa vaya bien, montarlo todo en Tenerife».

-¿En qué consiste el producto Artennua que elabora Biotech Tricopharming Research?

«Como todavía somos una startup muy pequeña, no utilizamos la artemisinina sino el extracto de la planta para otros fines, no para tratar la malaria, por ahora. Porque nuestra producción no es tan grande, solo de una hectárea, para poder dedicarnos al sector pharma. Hay varios ensayos clínicos que han visto el alto potencial del extracto del cultivo de la Artemisia Annua para combatir varios tipos de cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamatorias como esclerosis y lupus, o de la salud animal, en enfermedad parasitaria como la leishmaniosis.

En estos primeros años lo que vamos a hacer es un extracto de la hoja, de alta calidad, para tres segmentos de mercado muy diferentes: la nutraceutica, alimentos naturales, de hecho ya hemos comercializado en Estados Unidos para una compañía que quiere probarlo para tratar la esclerosis múltiple; la salud animal, para otro cliente de Alemania, que vende el extracto de la hoja para tratar la leishmaniosis y el cáncer en las mascotas; y la cosmética natural, puesto que se han visto en muchos ensayos e investigaciones que, para diferentes enfermedades dermatológicas como la psoriasis, este extracto puede servir.

Nuestra empresa es pequeña, produce poco, pero es de una calidad muy alta, comparada con el resto de compañías a nivel mundial. Hemos comprobado que somos la empresa que produce con mayor calidad y con un contenido más alto de metabolitos. Queremos dedicarnos a estos sectores, porque no hay una demanda tan alta. La demanda la debemos crear nosotros.

Nuestro plan de viabilidad para poder sobrevivir es: ir aumentando las cosechas, la superficie cultivable para, dentro de dos o tres años, poder dedicarnos al sector pharma. Ya hay ensayos clínicos, no solo para la malaria en fases terminales, que demuestran que la artemisinina y otros metabolitos de la planta se van a utilizar para combatir siete tipos de cáncer, pero esto hasta dentro de dos o tres años no estará en el mercado. Por eso nos queremos preparar para que, pasado ese tiempo, tener la superficie cultivada lo suficientemente extensa como para vender a las pharmas para tratar el cáncer. Pero debemos ir pasito a pasito, porque si no nos estamparemos».

-¿Qué extensión de cultivo consideran que será adecuada para este propósito?

«Creo que debemos pasar de una hectárea, que tenemos ahora, a 50, o incluso más. Nuestra estrategia que puede tener impacto social en Tenerife, no es decir vamos a plantar media isla con Artemisia Annua, sino queremos hacer una especie de cooperativa para que los agricultores, sean de Tenerife o de otras islas, que estén buscando cultivos alternativos sostenibles, mucho más rentables que el plátano u otros, vean viable este cultivo. Nosotros les daríamos las semillas, les daríamos también nuestra tecnología y les asesoraríamos en cómo usarla, y después les compraríamos la materia prima.

Nosotros somos una pequeña empresa recién formada de científicos, que nuestro objetivo deseado es seguir haciendo investigación con otros productos. Por eso hemos pensado que la mejor idea es que, a muchos agricultores de Tenerife, que quieren cambiar de cultivo porque los que están haciendo ya no les resulta rentable, les demos nuestra tecnología y luego les compremos las cosechas resultantes, como una especie de cooperativa. Así salimos todos beneficiados.

-¿El cultivo en Canarias de la planta Artemisia Annua requiere de un sistema especial?

«No, lo único que requeriría en principio sería formación. Este producto Artennua no ha salido de la nada, sino después de cinco años de investigación. Y ahora sabemos que las mejores condiciones en toda Europa para plantar la Artemisia Annua se dan en las Islas Canarias. También la producción depende de las condiciones del suelo. Pero no hace falta invernaderos, lo que hace falta es formación y saber usar la tecnología que tenemos nosotros, que consiste en un spray, que se hecha a las plantas mientras están creciendo y al suelo, con lo cual es muy fácil. No requiere de una infraestructura compleja. Hace falta terreno, buena voluntad y ganas de profesionalizar las cosas».

-¿La planta se puede cultivar de manera ecológica?

«Sí, el cultivo que tenemos actualmente es ecológico, porque está en la zona de Tejina donde se cultivan muchas flores, y hay muchos terrenos abandonados desde hace 10 años. Además, la tecnología que usamos nosotros está dentro de la categoría de los bioestimulantes que es ecológico, por la Unión Europea. Con lo cual, desde el primer momento, cuando se plantan las semillas, hasta el último, cuando se recoge la cosecha, es ecológico».

TagsArtemisia AnnuaartemisininaBiotech Tricopharming ResearchI+DS. Primariotecnología
Previous Article

Los precios se mantienen moderados pero expectantes ...

Next Article

Se reafirma la calidad frente a la ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Canarias Empresarial

    “La red Youth Business International ofrece un programa de mentoring a los emprendedores canarios a través de su socio local, la Asociación Mentor Day”

  • alojamiento náutico
    Canarias Empresarial

    “Para ‘Canary on board’ cada barco es una suite diferente y cada puerto un producto con servicios propios”

  • Canarias Empresarial

    46 proyectos de desarrollo rural se podrán desarrollar en La Palma

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “Los costes de la estancia en hoteles de Canarias para el año que viene son ...

    By Manuel Pérez
    5 agosto, 2022
  • Incremento del empleo

    “Canarias aumentó de forma exponencial la recepción de turistas en mayo con respecto al año ...

    By Manuel Pérez
    3 julio, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “Los costes de la estancia en hoteles de Canarias para el año que viene son ...

    By Manuel Pérez
    5 agosto, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “Los costes de la estancia en hoteles de Canarias para el año que viene son ...

    By Manuel Pérez
    5 agosto, 2022
  • Incremento del empleo

    “Canarias aumentó de forma exponencial la recepción de turistas en mayo con respecto al año ...

    By Manuel Pérez
    3 julio, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “Los costes de la estancia en hoteles de Canarias para el año que viene son ...

    By Manuel Pérez
    5 agosto, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.