Aumentan un 150% las subvenciones a empresas de Moda Cálida tras la crisis sanitaria

El Cabildo de Gran Canaria ha dado luz verde, en Consejo de Gobierno, a la nueva convocatoria de subvenciones destinadas a empresas y profesionales del sector moda-confección y complementos de la isla que, debido a la crisis económica generada por el coronavirus, aumenta su presupuesto en un 150% con respecto al año anterior hasta alcanzar los 250.000 euros.
El objeto de esta convocatoria es fomentar la comercialización y búsqueda de nuevos mercados y canales de distribución, tanto locales como nacionales e internacionales, así como la adquisición de maquinaria especializada y la apertura o modernización de sus puntos de venta.
No obstante, tras más de un mes de cierre de los puntos de venta y con perspectivas de gasto en moda muy negativas a medio plazo, el sector necesita otras medidas urgentes para no desaparecer. Por eso, a las líneas habituales, el Cabildo añade en esta convocatoria el restablecimiento de la actividad empresarial afectada por la situación excepcional ocasionada por la Covid-19.
En este sentido, serán conceptos subvencionables los costes de producción de la colección primavera-verano 2020 en el caso de ‘prêt-à-porter’ y baño y de la colección 2020, y en el caso de comunión, novia, ceremonia, lencería o complementos, para los realizados y abonados entre el 1 de mayo de 2019 y el 15 de marzo de 2020. Dichos costes de producción se refieren a la adquisición de tejidos, fornituras y otros materiales similares, la contratación de talleres externos o los gastos de mensajería para importar los materiales.
Dentro de esta misma línea, serán también gastos subvencionables el pago del alquiler del taller y punto de venta propio, así como los gastos de gestoría o asesoría correspondiente a los meses de enero a mayo de 2020. Para esta línea de actuación en particular, el Cabildo destina 100.000 euros de la cuantía total.
Las ayudas para el fomento de la comercialización y búsqueda de nuevos mercados, que incluyen gastos subvencionables tales como la participación en pasarelas o ferias fuera de la Isla, el desarrollo de la marca, su registro en otros países o el desarrollo de web propia, cuentan con una línea de crédito de 90.000 euros. Los 60.000 restantes se destinarán a la tercera línea de actuación, que tiene que ver la adquisición de maquinaria especializada y con la modernización o apertura de punto de venta propio.