Arinaga acogerá una incubadora de economía azul para 20 empresas

Gran Canaria contará con la primera Incubadora de Alta Tecnología Marina del mundo y la única dedicada a la economía azul de las 12 de distintas áreas que tendrá de Europa. El director de la Fundación Incyde, Javier Collado, y el presidente del Cabildo, Antonio Morales, firmaron el acuerdo que posibilitará albergar esta infraestructura en 2020 y situará a Gran Canaria “en el mapa mundial de la biotecnología azul”. La inversión será de 1,6 millones de euros de los que 1,1 millones serán aportados por Incyde, cuyo responsable felicitó al Cabildo por la calidad del proyecto que presentó y con el que logró esta financiación que se sumará a los casi 500.000 que aportará por su parte la Institución insular, apuntó el responsable de la Sociedad de Promoción Económica, Raúl García Brink.
La Incubadora de Alta Tecnología Marina estará ubicada a su vez en el Área Experimental de Arinaga, que ocupará una superficie de más de 70.000 metros cuadrados, y tendrá una inversión que ascenderá a 4,1 millones de euros incluidos los 1,6 de la Incubadora, que tendrá capacidad para albergar una veintena de empresas y la creación de 60 puestos de trabajo directos, aunque el objetivo es que la tecnología sea transferida a cualquier empresa de cualquier lugar del mundo y que además las que se instalen en la incubadora, cuando se consoliden, se puedan trasladar a otro espacio del Área. La construcción de esta Incubadora de Alta Tecnología posibilitará a las pequeñas y medianas empresas acceder a la tecnología más avanzada que se desarrolla en todo el mundo en el ámbito de la economía azul, “para incorporarla en su día a día, crecer y crear empleo”, explicó Javier Collado, ya que se trata de que la alta tecnología “no se quede solo en las grandes empresas”. ●