“Ahora la cantidad de dinero que mueven las bodas es menor, pero se sigue casando mucha gente”

Elda Perdomo – Emprendedora, directora de AD Eventos
A pesar de la crisis, la organización de eventos, especialmente de bodas, sigue siendo un sector económicamente rentable. Ejemplo de ello lo dio Feboda 2012, que se celebró recientemente en el Recinto Ferial de Tenerife. La séptima edición de la feria, dedicada a las bodas y celebraciones en general, consiguió un récord de participación, con más de 90 empresas, casi el doble del año anterior, en 10.000 metros cuadrados de exposición. Una de las firmas presentes fue AD Eventos, con su directora al frente, Elda Perdomo. Una emprendedora que recientemente fundó esta empresa, dedicada a la organización de toda clase de eventos. CANARIAS EMPRESARIAL ha hablado con ella de esta iniciativa.
-¿Cuándo se fundo AD Eventos?
“Es un proyecto relativamente reciente, que nació con mucha ilusión”.
-¿Esta es su primera participación en Feboda?
“Sí, está es la primera vez que AD Eventos participa en Feboda con un stand”.
-Feboda celebra este año su séptima edición ¿Es importante para el sector promocionarse en este tipo de ferias?
“Sí, porque tienen una gran aceptación, suele tener bastantes visitantes, y el público que asiste suele ser el que tiene el objetivo de casarse. Por eso esta feria para nosotros es una gran ayuda para darnos a conocer y también para los clientes, para que puedan ver lo que podemos ofrecer”.
-Han cambiado la fecha de la celebración de Feboda, de marzo ha pasado a celebrarse en noviembre…
“Me parece un buen cambio, para que las personas que piensan casarse el próximo año puedan prepararlo todo con suficiente antelación”.
-¿Piensa asistir a otras ferias?
“Sí, en Canarias asistiré a todas las ferias que tengan que ver con la celebración de eventos y de bodas, porque pienso que es una buena oportunidad para darnos a conocer y que los clientes vean el abanico amplio de productos y servicios que les podemos ofrecer para todo tipo de celebraciones”.
-¿Es muy alta la inversión inicial que ha tenido que hacer para fundar AD Eventos?
“He hecho una inversión media, y dirigida a todos los aspectos, no solo al marketing y publicidad, que es muy importante, también a la búsqueda de proveedores, a la captación de clientes, al estudio de viabilidad, como cualquier negocio que comienza”.
-¿Las administraciones públicas dan facilidades para montar una empresa como AD Eventos?
“He tenido la suerte de contar con el asesoramiento de la Cámara de Comercio. Allí me han indicado todos los pasos que debía seguir. Por otro lado, en la cuestión de ayudas, todos sabemos cómo están las cosas y que ahora mismo no contamos con ningún tipo de ayuda, pero sí contamos con un buen asesoramiento”.
-No es un buen momento para montar un negocio…
“Seguramente no es el mejor momento para montar un negocio como este, pero no porque no haya actividad en el sector, sino porque las subvenciones y ayudas que se ofrecen a los emprendedores, que hace unos años eran abundantes, ahora son inexistentes”.
-¿Los servicios que presta son subcontratados?
“Sí, la mayoría son subcontratados. En realidad el principal servicio que prestamos es el de asesoramiento a las personas que promueven la celebración de un evento”.
-¿Tenia experiencia anterior en el sector?
“Antes no había trabajado en este sector con la profundidad que lo hago ahora. He hecho colaboraciones y pequeñas aportaciones, pero no como ahora que lo llevo todo. En realidad desde muy joven, cuando estaba en el colegio y luego en el instituto, me gustaba organizar actividades. Me ocupaba de organizar las celebraciones de la clase, los cumpleaños de los amigos, parrilladas en el monte y fiestas en mi propia casa. De ahí surgió mi vocación”.
-¿Es importante la experiencia en este sector?
“Sí, es muy importante, porque los clientes surgen por el boca a boca, por las relaciones que se tengan y los contactos que se hayan hecho previamente”.
-¿Quienes son sus principales clientes?
“Hasta ahora mis clientes mayoritarios tienen un nivel adquisitivo mediano, pero hay de todo. Me dirijo a todo tipo de clientes y todo tipo de público objetivo, tanto para personas que no se quieran gastar mucho dinero, si hablamos de una boda, en los pequeños detalles; como a los que no les importa gastar más. Tengo desde productos económicos a otros de mayor precio. Nos adaptamos a lo que el cliente quiera”.
-¿Cuál es la actividad a la que más se dedica AD Eventos?
“Depende de la época del año. Ahora mismo estoy centrada especialmente en las cenas de empresa de navidad. Pero en general me dedico sobre todo a las bodas, comuniones, cumpleaños, despedidas, porque son celebraciones que se dan durante todo el año”.
-Los gastos en la celebración de boda han ido bajando desde el año 2005. ¿Todavía sigue siendo rentable dedicarse a la organización de estos actos?
“Sí, la cantidad de dinero que se mueve es menor, pero se sigue casando mucha gente, y contamos con una amplia gama de servicios y de productos, donde nos adaptamos a la economía del cliente. Por eso no nos preocupa, porque siempre se va a requerir nuestro servicio, adaptado a las condiciones de cada momento”.
-¿Qué tipo de actividades de las que ustedes organizan, han sufrido más la crisis?
“Creo que los cumpleaños. Hace unos años se solían celebrar en parques infantiles. Ahora se celebran mayoritariamente en las casas. Por eso estamos ofreciendo servicios a domicilio, animación con payasos o con personajes infantiles”.
-¿En Tenerife hay mucha competencia en este sector?
“Esta es una isla con mucha población, con muchos empresarios, y como en todos los sectores, hay competencia, pero también hay muchas oportunidades”.
-Últimamente se están acondicionando fincas con casas antiguas para la celebración de eventos. ¿Esto es un gran aliciente para el sector?
“Estas fincas, casas antiguas, acondicionadas están muy bien para organizar cualquier acto que el cliente pida, porque suelen contar con mucho espacio y buenas instalaciones. Pero nosotros siempre hemos tenido libertad para poder asesorar a clientes cuando las celebraciones se hacen en hoteles o en restaurantes, aunque luego se monte todo con los medios de esos establecimientos”. ●