“AdQuiver a través del Big Data transforma los datos en inteligencia y la convierte en ventas directas”

Jorge Núñez Fernández-Vivancos – CEO de AdQuiver
AdQuiver, el primer ‘trade desk’ inteligente e independiente enfocado al sector turístico de Canarias con perspectiva global, tiene como principal ventaja, según cuenta su CEO, Jorge Núñez Fernández-Vivancos a CANARIAS EMPRESARIAL, “que se beneficia de la inteligencia artificial y la gestión del Big Data para transformar los datos en inteligencia y convertir dicha inteligencia en ventas directas”. Se ha presentado recientemente, con buena acogida, en el New York Summit 2018, el evento de excelencia, management y liderazgo más relevante de EE.UU. en español. AdQuiver, “no solo mejora las ventas directas, también ayuda a conocer mejor al cliente en origen”.
-¿Cuándo se inició el proyecto AdQuiver?
“AdQuiver nace en 2016 tras varios años como Desarrollador de Negocio Internacional (desde Australia, pasando por UK hasta NYC y San Francisco) gestionando espacios publicitarios a diferentes plataformas internacionales. Durante este periodo y ya estando afincado en Canarias, estudiamos el sector turístico y vimos que a través de la inteligencia y el desarrollo de estrategias bien dirigidas de marketing digital, sería posible generar ventas directas al sector turístico sin perder la data de los clientes/usuarios y ser cada vez más eficiente en el proceso de venta”.
-¿Qué es y cómo funciona AdQuiver?
“AdQuiver no es una plataforma a la que cualquiera pueda acceder. Realmente tiene un ecosistema propio, basado en inteligencia artificial, donde el máximo beneficiario es el cliente. Este ecosistema está vinculado tanto a plataformas externas, como a desarrollos propios de gestión, de inteligencia, optimización… Asimismo, el ecosistema que se está desarrollando (siempre estamos en desarrollo) es un sistema complejo. Los que conformamos el equipo de AdQuiver tenemos una abstracción y conceptualización de lo que hacemos muy importante, ya que se producen muchos vínculos entre diferentes herramientas, por lo que no es fácil comprender y mucho menos gestionar la manera en la que está desarrollado este ecosistema”.
-¿Quiénes son los principales clientes de AdQuiver?
“Todos pueden ser clientes de AdQuiver, aunque somos especialistas en el sector turístico. La gran ventaja de AdQuiver es que se beneficia de la inteligencia artificial y la gestión del Big Data para transformar los datos en inteligencia y convertir dicha inteligencia en ventas directas. El uso de herramientas tan sofisticadas permite a empresas del sector turístico mejorar el conocimiento de sus clientes y así generar más ventas y adaptarse mejor a lo que el cliente busca, desarrollando una empresa turística absolutamente data-driven y customer-centric”.
-¿Cómo se monetiza AdQuiver?
“Básicamente trabajamos con dos modalidades: a inversión o a riesgo. En cualquiera de los dos casos trabajamos al 1.000% para sobrepasar cualquier expectativa. Asimismo, también realizamos consultorías, planes estratégicos digitales…”
-¿Cómo favorece el ‘Data-Driven Marketing’ al negocio del turismo?
«El conocimiento del turista en origen siempre lo han tenido los intermediarios. Actualmente, tras el desarrollo e implantación de las OTAs (Agencias de Viaje Online), el conocimiento digital lo acaparan ellas y los intermediarios más avanzados, dejando a las empresas del sector turístico en destino con poco conocimiento del turista/cliente en origen. Al implantar acciones Data-Driven conseguimos devolver el control del cliente/dato que se genera en origen y por lo tanto realizar acciones inteligentes sobre él. Así nos permite hacer presión sobre usuarios en origen que, según sus comportamientos, intereses o patrones de conducta digital, entendemos que pueden ser susceptibles de ser clientes. Este conocimiento y gestión inteligente del dato es lo que marca la diferencia del poco conocimiento en el pasado del cliente con la predicción del cliente futuro en origen. Secuenciamos el ADN del turista en origen».
-¿La aplicación del ‘Data-Driven Marketing’ y concretamente AdQuiver pueden mejorar las empresas turísticas de Canarias?
«Absolutamente. Canarias es un mercado muy singular en el que el peso de la venta directa es muy inferior al de otros destinos turísticos. AdQuiver precisamente lo que ayuda es, no solo a mejorar las ventas directas, sino a conocer mejor al cliente en origen. Tácticamente las ventas directas son importantes, pero es igual de importante que estratégicamente tengamos el poder del dato, del conocimiento del cliente en origen. Cuanto más conocimiento tengamos del cliente en origen, mejor podremos encontrar nuevos clientes y oportunidades de venta (upgrading, cross-selling, nuevos nichos…). Este punto se vuelve absolutamente prioritario cuando, dadas las circunstancias, el turista busca nuevos destinos por precio/características/ofertas/… En estos momentos, saber dónde, cómo y cuando incidir en la toma de decisión del cliente es fundamental, y esto sólo te lo permite el conocimiento, la inteligencia. Debemos ser conscientes en Canarias que la competencia no está entre hoteles del archipiélago, la competencia está en otros destinos como puede ser Grecia, Turquía…»
-¿En qué lugares se puede utilizar AdQuiver?
«Trabajar con AdQuiver se puede hacer desde cualquier lugar del mundo. Es una empresa local con desarrollo global, por lo que la ubicación no es problema».
-¿En qué consiste la ‘Inteligencia Artificial AdQore’?
«La Inteligencia Artificial AdQore es la gestión, desarrollo, optimización e implementación inteligente de la Big Data, interna y externa, a través de líneas tácticas que se ajustan a estrategias específicas para la mejora de diferentes parámetros como la venta directa, entre otros. Durante una conferencia en el próximo Fitur 2019 haremos público el desarrollo y explicaremos la solución y cómo beneficia al sector».
-¿Qué porcentaje de la tecnología que utiliza AdQuiver es propia, desarrollada por la empresa?
«No podemos valorarlo. El porcentaje de tecnología propia utilizado es creciente. Implementamos desarrollos según vayamos teniendo mejores resultados. El desarrollo de la tecnología y su implementación al ecosistema es continuo y creciente. Somos una empresa que puede estar considerada como start-up y además está invirtiendo una suma muy importante en el desarrollo de tecnología junto con la Universidad de Las Palmas a través de un convenio. Esto ya es un hito».
-¿Qué parte del proyecto AdQuiver se ha desarrollado ya?
«El proyecto AdQuiver nunca estará absolutamente desarrollado: la innovación y desarrollo continuo forma parte de nuestro ADN».