La quinta edición del programa de aceleración de empresas Olympo Boxes ya tiene sus ocho startups participantes

El pasado martes, día 17 de octubre, se dieron a conocer las ocho empresas que participarán en el V Programa Olympo Boxes de aceleración de empresas, de La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de empresas relacionadas con el sector turístico, editorial y de servicios a otras empresas, que han sido elegidas tras superar un proceso de selección en el que han participado más de 40.
Olympo Boxes tiene como objetivo principal mejorar el itinerario de desarrollo del modelo y repetir hitos de las anteriores ediciones, en las que algunos de los proyectos consiguieron financiación tanto pública como privada, gracias a la maduración de sus iniciativas. El programa está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias.
40 empresas en desarrollo han participado durante dos meses en el proceso de preselección, del que han resultado elegidas ocho startups.
Ocho startups elegidas para la aceleración de empresas
-Metrily Saas: Aplicación web (SAAS) de análisis de datos que facilita al hotelero la toma decisiones estratégicas, facilitando la recogida de datos.
-ConvFact: Aplicación web y móvil que reúne todas las funciones necesarias para gestionar los movimientos de una empresa o la actividad de un profesional.
-KidsLife App: App familiar que sirve para auxiliar sobre el día a día con niños en la familia traducida a seis idiomas.
-Mifactura.eu: Aplicación web (SaaS) de facturación y contabilidad para casi cualquier modelo de negocio, gratuito y accesible desde cualquier dispositivo.
-BI Studio: Aplicación móvil que recoge datos y reportes que aportan la información necesaria la a la toma de decisiones de directivos, analistas y trabajadores de una empresa.
-Sensemondo: Servicios para la gestión integral del coste de las telecomunicaciones de empresas y administraciones públicas que desatienden la necesidad de asegurar que pagan justo lo que corresponde, pero no más, estableciendo la base para un ahorro de costes consistente en el ámbito de las telecomunicaciones.
-WeKpi: Aplicación web en la nube (SaaS) para la presentación gráfica de datos, que sirve visualizar sus tablas de datos de forma interactiva y poder contar historias con ellas.
-Nubelia.cloud: Paquete de aplicaciones en la nube (SaaS) de sistemas de seguridad de la información para Pymes, incluyendo archivos de cumplimiento jurídico (LOPD) y soluciones tecnológicas.
Maria Victoria Cairós, coordinadora de la mesa técnica, ha afirmado que “el equipo de evaluadores ha tenido un trabajo difícil, ya que se han recibido proyectos de alta calidad y en estado avanzado de desarrollo, lo que les permitirá un aprovechamiento óptimo de los recursos que le aporta este programa de aceleración”.
Los ocho proyectos seleccionados optarán, además, al premio de 3.000 € que la Fundación DISA ofrece a la empresa que, tras su presentación en el evento Sales Day 2018 de evaluación de resultados demuestre mayor potencial de rendimiento del negocio, consolidación del proyecto y posibilidades de impacto global.
Además, se han seleccionado cuatro startups de reserva, que participarán en todo el proceso formativo y recibirán apoyo intensivo de la Red CIDE.
A partir del mes noviembre las startup comenzarán a trabajar con los mentores que les acompañarán durante todo el proceso de aceleración para apoyarles en los procesos de validación de sus productos y modelos de negocio. Grandes empresas como Bankia, GF Hoteles y TeneAsesores, además de otras firmas de sectores específicos, se han sumado al proyecto Olympo Boxes, para ayudar a que el proceso de aceleración se convierta en un laboratorio natural para el talento emprendedor de Canarias. Otra de estas empresas es Nubalia, comprometida con la transformación digital y el desarrollo de emprendedores en todo el país, que ofrece a las startups un ticket gratuito de Google Cloud, que incluye el asesoramiento específico para el uso de las herramientas incluidas.