Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
    • La sección informativa ‘EconomyTur’ dedicada a la economía y al turismo refleja ...

      22 enero, 2022
      0
    • “La temporada turística de invierno en Canarias será muy complicada, y cuando ...

      3 enero, 2022
      0
    • Gáldar acogerá el I Symposyum del Camino de Santiago entre volcanes

      9 diciembre, 2021
      0
    • “Habrá que buscar la manera de intentar, de cara a la temporada ...

      2 diciembre, 2021
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›Una rehabilitación para dominar el agua que circula y que cae sobre un edificio

Una rehabilitación para dominar el agua que circula y que cae sobre un edificio

By Manuel Pérez
9 marzo, 2016
682
0
Compartir contenido

PROYECTO FIN DE GRADO • GRADO DE INGENIERIA DE LA EDIFICACIÓN, CURSO 2014-2015

Los alumnos Rishi Jagdish Hassani, Jonathan González, Juan Franciso de Armas, Devid León y Alejandro Llopis       redactaron el ‘Proyecto de rehabilitación de edificio de 36 viviendas en el barrio La Victoria, de Santa Cruz de  Tenerife’ para reformar la fachada, crear una nueva red terciaria e impermeabilizar y aislar la cubierta

El agua puede ser uno de los principales agentes que degradan una casa, tanto la procedente de la lluvía, que se filtra por grietas en las paredes y techos, como la que rezuma por las redes de saneamiento. Para evitar que ese proceso siga mermando las cualidades de las viviendas de un barrio de Santa Cruz, los alumnos del grado de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de La Laguna, Rishi Jagdish Hassani, Jonathan González, Juan Franciso de Armas, Devid León y Alejandro Llopis, han redactado el ‘Proyecto de rehabilitación de edificio de 36 viviendas en el barrio La Victoria, de Santa Cruz de Tenerife’, actuando como institución colaboradora Viviendas, Proyectos y Obras Municipales de S/C de Tenerife. Este es el cuarto reportaje, de la serie de siete, que CANARIAS EMPRESARIAL dedica a los ‘Proyectos fin de grado’ del curso 2014-2015.

 

El ‘Proyecto de ejecución de la rehabilitación de 36 viviendas en el barrio La Victoria, en Santa Cruz de Tenerife’ justifica la segunda fase de actuación en el Área de Rehabilitación Integral (ARI) del Barrio de La Victoria, cuyo objetivo fundamental es mejorar las condiciones de habitabilidad, accesibilidad, la recuperación de elementos estructurales y el patrimonio edificado, sin olvidar los aspectos urbanísticos, sociales y económicos, concertando actuaciones con las administraciones públicas y los propietarios de las viviendas, así como integrar el área en su entorno mejorando las condiciones del mismo.
El gestor de estas actuaciones es Viviendas, Proyectos y Obras Municipales de S/C de Tenerife.

La delimitación del ámbito del ‘Área de Rehabilitación Integral del Barrio de la Victoria’ viene definida por el Plano que se encuentra incluido en la documentación gráfica que se acompaña.

La parcela objeto del proyecto se encuentra situada en el T.M. de S/C de Tenerife, Barrio de La Victoria, Plazoleta Churruca. Limitando al norte con C/ Almirante Díaz Pimienta, al Sur con C/ Juan Sebastián El Cano y al oeste C/ Legazpi.

El edificio objeto de estudio consiste en tres bloques independientes, pero colindantes. Cada bloque tiene cuatro plantas con 3 viviendas por planta, 12 viviendas por bloque, haciendo un total de 36 viviendas en el edificio.

Para comenzar el proyecto, se realizó un Informe de Evaluación de Edificios (IEE), en el cual se valoraba el estado de conservación del edificio y se realizaba la certificación energética. El resultado fue DESVAFORABLE debido al mal estado de conservación de las fachadas, medianerías, cubiertas, instalaciones y el incumplimiento de las condiciones básicas de accesibilidad. Debido a la rotura de puentes térmicos y al mal estado de las carpinterías, el resultado de la certificación energética también fue desfavorable, obteniendo una G, lo peor posible.

Para subsanar todas las patologías encontradas, se propuso un proyecto de ejecución del ARI, y un proyecto complementario en el caso de que los vecinos optaran por sufragar los gastos de las actuaciones que no se pudieron desarrollar en el ARI.

Dentro del proyecto de ejecución del ARI se lleva a cabo la rehabilitación de la fachada, la creación de una nueva red terciaria, la impermeabilización y estanqueidad de la cubierta y la sustitución de las redes de residuales y pluviales por una nueva red separativa. Las actuaciones excluidas del ARI por limitaciones económicas se desarrollan en el proyecto complementario, como la accesibilidad, la renovación de las telecomunicaciones, la protección contra el suelo y el abastecimiento de agua.

Se realizó un monográfico en el que se estudiaban diversas propuestas constructivas para mejorar la envolvente térmica del edificio y poder así mejorar la etiqueta de eficiencia energética. Dentro de este proyecto, y para ayudar a los vecinos, se les informó de las diversas maneras de obtener subvenciones para poder rehabilitar aquellas partidas del proyecto complementario, como “el Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes (Programa PAREER-CRECE)”, con el fin de incentivar y promover la realización de actuaciones de reforma que favorezcan el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética, el aprovechamiento de las energías renovables y la reducción de emisiones de dióxido de carbono, en los edificios existentes.

 

Jonathan González (izq.) y Rishi Jagdish Hassani (drch.). / Foto: CA

Dos de los cinco alumnos que redactaron el proyecto, Rishi Jagdish Hassani y Jonathan González, ha hablado con CANARIAS EMPRESARIAL.

-¿Se reunieron con los vecinos para ver que tipo de problemas tenían, cuáles eran sus necesidades?
Rishi: “Sí, para el trabajo, para la recopilación de información accedimos a todas las viviendas del edificio, hablamos con todos los propietarios, sacamos fotos, medimos las viviendas para que los datos concordaran con los planos, y escuchamos las quejas que tenían”.

-¿Todos las quejas de los vecinos coincidían con los resultados que obtuvieron en el estudio de patología del edificio?
R: “Sí todas las deficiencias que nosotros vimos, coincidían con las quejas de los vecinos. Pero parte de los problemas requerían unas soluciones que nosotros no podíamos darles, como la accesibilidad para la gente mayor. Desarrollar esas soluciones no eran económicamente viables”.

-¿Viviendas Municipales les informó de cuales eran las necesidades que debía cubrir su proyecto?
R: “No, nosotros nos limitamos a cumplir el área de rehabilitación integral, que tiene una serie de pautas, centradas en: sistema de evacuación de aguas residuales; creación de una red terciaria de saneamiento; tratamiento de la fachada y la envolvente; y las instalaciones y carpintería”.
Jonathan: “Estas son las pautas que marca Viviendas Municipales en relación al presupuesto del que se dispone”.
R: “La primera necesidad es la de solucionar la estructura del edificio, pero en este caso, no tenía grandes problemas, por lo que pudimos emplear ese dinero en otras cosas”.

-¿En qué consiste la red terciaria?
R: “La red terciaria es la que separa las aguas residuales de los baños, de la pluvial de la lluvia. Se separan las aguas de manera que se puede utilizar el agua pluvial para, por ejemplo, regar los jardines que rodean el edificio, para limpiar el barrio… De la antigua manera todas las aguas se mezclaban y no se podían reutilizar”.

-También proponen instalar una envolvente térmica. ¿En qué consiste?
R: “La fachada tiene muchos problemas porque muchos vecinos pasaban por ahí los cables de antena de televisión; muchos vecinos quitaron las ventanas viejas y no sellaron perfectamente las nuevas; las humedades se filtran y hace que se caigan trozos de pared. Todo eso hace que la diferencia térmica entre el interior y el exterior fuera incómoda para los habitantes”.
J: “El aislamiento térmico consiste en colocar unas placas aislante, con unos anclajes y luego una serie de morteros y mallas, que consigue un aislamiento del exterior tanto acústico como térmico. Y todo eso se hace por el exterior del edificio para que no sea necesario acceder al interior y molestar a los vecinos. Hasta ahora el edificio no tenía nada parecido. Eso tiene un coste relativamente elevado, pero se consigue una mejora en la eficiencia energética”.
R: “Además, conseguir los resultados previstos con el aislamiento SATE, hace que el edificio esté dentro del baremo para conseguir las subvenciones del Programa PAREER-CRECE. Y con eso, la repercusión económica no es tan elevada, y la mejora en la calidad de vida de los vecinos es bastante notable”.

-También propusieron impermeabilizar el exterior, pero ¿todo eso debía estar limitado por la cuestión económica?
J: “Sí, por eso debimos hacer un proyecto complementario en el que constaban todas las medidas, que por motivos económicos, no se pudieron incluir en el proyecto principal”.
R: “Aunque la ayuda que presta Viviendas Municipales y Gobierno de Canarias sufraga el 90% del coste total de la rehabilitación, aún así, supone mucho dinero para los vecinos, por eso no se puede incluir gastos adicionales en el proyecto principal”.

-¿Qué deficiencias vieron en los materiales con los que fue construido?
J: “Fue construido en el año 1944 o 1946, de protección oficial que luego se cedió a los vecinos, y las viviendas no son pequeñas, porque tienen tres habitaciones, baño, cocina, salón, balcón. Es de los más antiguos que vimos y de los peor construidos”.
R: “No tiene ascensor y las personas mayores con movilidad reducida, tenían muchos problemas para subir a sus viviendas”.

-¿En qué fase se encuentra este proyecto?
R: “Ya está en fase de ejecución. En el mes de noviembre se le dio el visto bueno al proyecto, y ahora se están tramitando las licencias y los permisos. Los vecinos están a la espera de que empiecen las obras. Están terminando las obras del edificio de al lado, y me imagino que cuando terminen empezarán con el nuestro”. ●

TagsProyectos
Previous Article

Coca-Cola adopta en todo el mundo la ...

Next Article

“El programa de inversiones del Cabildo de ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Canarias Empresarial

    La Fundación CIAB publica una guía sobre producción, selección y conservación de semillas locales

  • emprender
    Canarias Empresarial

    Lanzarote acoge el ‘Día de la Persona Emprendedora’

  • Canarias Empresarial

    República Dominicana y Canarias se reencuentran

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • micromovilidad

    Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de Gran Canaria

    By Guillermo José Barreto
    10 abril, 2022
  • Canary Face Mask

    La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    29 marzo, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • micromovilidad

    Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de Gran Canaria

    By Guillermo José Barreto
    10 abril, 2022
  • Canary Face Mask

    La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    29 marzo, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.