Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

      19 junio, 2022
      0
    • demanda_hoteles_Canarias

      “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha ...

      3 junio, 2022
      0
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
    • La sección informativa ‘EconomyTur’ dedicada a la economía y al turismo refleja ...

      22 enero, 2022
      0
    • “La temporada turística de invierno en Canarias será muy complicada, y cuando ...

      3 enero, 2022
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›Rehabilita un colegio antiguo adaptado a la normativa moderna

Rehabilita un colegio antiguo adaptado a la normativa moderna

By Manuel Pérez
10 junio, 2016
822
0
Compartir contenido

PROYECTO FIN DE GRADO • GRADO DE INGENIERIA DE LA EDIFICACIÓN, CURSO 2014-2015

Los alumnos Aarón Afonso, David García, Nichel Hernández, Renée Rodríguez y Jacqueline Sosa redactaron el ‘Proyecto de rehabilitación y adecuación del antiguo colegio Chimiche en Granadilla’ para recuperar el aspecto original de un edificio que tiene un grave deterioro debido al abandono sufrido durante muchos años.

Rehabilitar un edificio que fue construido con materiales que ya están en desuso y que se encuentra en un grave estado de abandono, y además hacerlo adaptándolo a la normativa actual, es muy complejo. Los alumnos del grado de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de La Laguna, Aarón Afonso Urbano, David García Álvarez, Nichel Hernández Gálvez, Renée Rodríguez Ramos y Jacqueline Sosa Mesa han redactado el ‘Proyecto de rehabilitación y adecuación del antiguo colegio Chimiche en Granadilla’. La institución colaboradora, el Ayuntamiento de Granadilla, ha exigido que el inmueble recobre su aspecto original. Para conseguirlo proponen adoptar medidas drásticas como demoler y ejecutar parte de los forjados, y renovar completamente los acabados de la carpintería y de las instalaciones de la edificación, entre otras cuestiones. Este es el último reportaje, de la serie de siete, que CANARIAS EMPRESARIAL ha dedicado a los ‘Proyectos fin de grado’ del curso 2014-2015.

 

Nuestro proyecto se centra en la reforma del antiguo colegio municipal de niños del pueblo de Chimiche, que data del año 1955. La asociación de vecinos VECHISUR con el apoyo de sus vecinos ponen un recurso en el ayuntamiento para que este edificio no sea demolido, ya que éstos han realizado un proyecto de demolición por su declaración de ruina. Gracias a los vecinos se logra que no se lleve a cabo y con ello nosotros hemos realizado el estudio de lo que allí se puede ejecutar, manteniendo la esencia de lo que se realizaba entonces, que es la solicitud más expresa que nos hicieron llegar a través de la asociación de vecinos.

El antiguo Colegio Municipal se encuentra situado en la Calle El Llano nº 2, en el pueblo de Chimiche, perteneciente al Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

Se trata de un complejo que fue destinado a edificio de escuela y vivienda de
maestros, que han dejado de prestar el servicio para el cual fueron proyectados. En la actualidad presenta un gran deterioro debido al estado de abandono y vandalismo, por lo cual no es habitable.

El complejo está formado por dos edificios principales, el colegio y la casa del profesor, y dos anexos exteriores, baños y cocina, comunicados a través de un patio exterior.
-Colegio: es el edificio de mayor rango con 80,96 m2 construidos, y se encuentra divido en tres estancias; la antigua aula, la habitación con mayor superficie; otra pequeña habitación, que servía de almacén o despacho; y el hall que es la estancia que comunica la entrada del edificio con las otras dos habitaciones.
-Baños: edificio situado frente al colegio con una superficie construida de 13,72 m2, destinado como aseo para los alumnos de la escuela.
-Cocina: edificio anexo a la casa del profesor con 13,24 m2. No tiene divisiones, se trata de una única estancia.
-Casa del Profesor: este edificio estaba destinado como vivienda para el personal docente que trabajaba en el centro.

Dispone de una superficie construida de 54,75 m2, repartidos en tres habitaciones, una cocina, un baño y un salón comedor.
En el complejo se observa un importante deterioro de los materiales que la componen debido a la filtración de agua. Esto se traduce en una gran cantidad de humedades, tanto por capilaridad como por filtraciones desde la cubierta, que se relacionan con una incorrecta o inexistente impermeabilización tanto de la cubierta como de la envolvente del edificio.

La permeabilidad de paramentos y elementos de cerramiento, en base a la información obtenida, se agrava debido a la inexistencia de mantenimiento en fachadas y cubiertas y la falta de reposición de sellado en las carpinterías exteriores.
El proyecto tiene como objetivo reformar y adecuar el recinto para recuperar sus condiciones como centro social-asistencial para uso y disfrute de los vecinos del pueblo.

Entre los trabajos a realizar, destacaremos:
-El acceso al recinto se habilitará mediante una puerta exterior comunicando la Calle El Llano con la plaza principal.
-Unificación de los espacios a cielo abierto, quedando como plaza principal y patio, accediendo de uno a otro a través de una rampa que cumple con las exigencias de accesibilidad.
-La renovación completa de los acabados, de la carpintería y de las instalaciones de la edificación con ligeras modificaciones en sus actuales usos.
-Reforma en los baños, ejecutando dos tipos de aseos, uno accesible para personas con movilidad reducida y otro para uso general. Renovándose todos los aparatos sanitarios.
-Demolición y ejecución de dos forjados (Colegio y antigua cocina).
-La actual cocina se transformará en dos estancias que darán a la plaza principal. Un cuarto de contadores y un cuarto trastero.
-Cambio en la distribución de la antigua casa del profesor quedando de la siguiente manera: una pequeña cocina en el lugar donde estaba ubicada la habitación 1, la habitación 2 y el recibidor se unificarán para convertirse en sala de reuniones y se habilitará una sala de actividades en el lugar donde estaban la habitación 3, baño, cocina y salón.
-El colegio mantendrá su distribución primitiva, cambiando su uso como distribuidor, museo y sala de actividades.
-Obras destinadas a la accesibilidad..

 

David García y Jacqueline Sosa junto al panel del proyecto. / Foto: CA

Dos alumnos que redactaron el proyecto, David García y Jacqueline Sosa, han hablado con CANARIAS EMPRESARIAL.

-¿El edificio tiene un valor estético o sentimental, para los vecinos del pueblo?
David: «Sentimental, porque no querían modificar el aspecto externo del edificio, sino recuperar el aspecto original, porque ahora está en estado de abandono”.

-¿La tipología de este edificio es el habitual en las antiguas escuelas de los pueblos de la isla?
D: “Sí, un solo aula, la casa del profesor a lado y un baño para los alumnos”.

-¿Los problemas que encontraron cuando hicieron el estudio patológico de la edificación eran los que esperaban?
Jacqueline: “Nos podíamos hacer una idea de los problemas por: primero, el estado de abandono en el que se encuentra; y segundo, por los materiales con los que fue construido. También le ha podido afectar su situación, cerca del mar y en una zona con viento”.

-Y en cuanto a la división interior ¿la han debido modificar en el proyecto?
J: “La parte del colegio, no. Se va a dejar con la distribución original. Pero sí la casa del profesor. Los baños, hemos hecho uno accesible, adaptado a personas de movilidad reducida, y otro para uso general”.

-¿Es totalmente accesible?
D: “Sí, hemos puesto rampas para todos los accesos y hemos tenido en cuenta las dimensiones de las puertas, las alturas de las ventanas”.
J: “A todos los lugares puede acceder cualquier persona que tenga movilidad reducida”.

-¿Y cuál será la función que tenga?
D: “Será un centro social, para la asociación de vecinos, para que hagan sus reuniones y para que celebren cualquier tipo de actividad. También tiene zona de ocio. Dejamos una habitación dedicada a museo, como homenaje a las aulas de los antiguos colegios”.

-¿Se plantearon techar el patio, para dar mayor unidad al conjunto?
J: “Sí lo planteamos, pero nos respondieron que querían verlo igual a como era antes, por lo menos en el exterior”.

-¿Cuál es el tema del monográfico?
D: “La mejora de la eficiencia energética, en cuanto a uso de materiales, envolvente, la iluminación. Proponemos un recubrimiento interior de varias capas para el aislamiento térmico y acústico. También la ventilación cruzada”.
J: “Tiene ventanales grandes en uno de los laterales y ventanillos pequeños en el otro, de esa manera se hace una ventilación cruzada”.
D: “Al principio estudiamos colocar aire acondicionado, pero eso nos subía demasiado la calificación energética, por eso decidimos mejorar la circulación del aire, porque está en un lugar donde no hace frío, y eso ayudó mucho”.

-¿Tuvieron en cuenta el coste?
D: “No teníamos límite de presupuesto, pero sí tuvimos en cuenta que fuera un proyecto que no fuera demasiado caro”.
J: “Es un sitio que se va a usar, pero no van a pasar las 24 horas del día allí, por eso no podía tener un presupuesto demasiado alto”.
D: “Nos planteamos poner placas solares, pero el consumo de energía no va a ser tan alto como para que ese gasto fuera rentable”.

-¿Cómo valoran la experiencia?
D: “Al principio es verdad que estábamos un poco perdidos, pero con la ayuda de los tutores y de los técnicos del ayuntamiento, y de los propios vecinos, pudimos sacarlo adelante. Y ha sido una buena experiencia”.

-¿Y cual ha sido la parte más complicada del proyecto?
J: “Tomar las decisiones técnicas, saber que lo que decidíamos era lo correcto”.
D: “Por ejemplo, planteamos hacer el forjado de dos maneras diferentes, y los dos cumplían el cometido. Hay otro tipo de métodos de elección, pero que no conocíamos por no estar habituados al trabajo y por la falta de experiencia. El forjado está hecho con bloque de canto blanco y de acero. Son materiales que se usaron en la construcción en esa época y en esa zona, pero ninguno se usa ya. Y cuando se hace una rehabilitación debes usar materiales nuevos adaptados a la normativa actual”. ●

TagsProyectos
Previous Article

La Paciencia es la madre de todas ...

Next Article

¿¿¡¡Un programa electoral con el aspecto de ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Formación para el empleo
    Canarias Empresarial

    La Consejería de Empleo activa la modalidad no presencial en la formación para el empleo

  • Canarias Empresarial

    Buscan ideas tecnológicas para solucionar problemas turísticos y de otros sectores

  • Canarias Empresarial

    El Cabildo de La Palma subvenciona 41 proyectos empresariales

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.