Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
    • La sección informativa ‘EconomyTur’ dedicada a la economía y al turismo refleja ...

      22 enero, 2022
      0
    • “La temporada turística de invierno en Canarias será muy complicada, y cuando ...

      3 enero, 2022
      0
    • Gáldar acogerá el I Symposyum del Camino de Santiago entre volcanes

      9 diciembre, 2021
      0
    • “Habrá que buscar la manera de intentar, de cara a la temporada ...

      2 diciembre, 2021
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›“Queremos consolidar la colaboración con otros grados y con distintas escuelas de diferentes universidades”

“Queremos consolidar la colaboración con otros grados y con distintas escuelas de diferentes universidades”

By Manuel Pérez
9 noviembre, 2015
646
0
Compartir contenido

PROYECTO FIN DE GRADO • GRADO DE INGENIERIA DE LA EDIFICACIÓN, CURSO 2014-2015

Juan José Saavedra – profesor coordinador de la asignatura ‘Proyectos Fin de Grado’, de Ingeniería de la Edificación de la ULL

“Ya se está modificando el reglamento de la universidad para la calificación de los trabajos de final de grado, y también la posibilidad de realizar estos proyectos de forma conjunta con distintas escuelas de diferentes universidades”, según ha explicado a CANARIAS EMPRESARIAL el profesor coordinador de la asignatura ‘Proyectos Fin de Grado’, de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de La Laguna, Juan José Saavedra. La colaboración con otras universidades ya se puede ver en la exposición que ha inaugurado la Escuela, con los ‘Proyectos Fin de Grado’ correspondiente al curso 2014-2015. Esa cooperación se pretende aumentar en el futuro.

-¿Qué contenidos se imparten en la asignatura ‘Proyectos Fin de Grado’?
“La asignatura intenta relacionar toda la formación que ha tenido el alumno a lo largo de los siete cuatrimestres anteriores. No se imparten nuevos conocimientos sino que se interrelacionan los anteriores. Esto no quiere decir que el proyecto tenga que recoger todas las materias. Nosotros lo hacemos en sentido inverso, proponemos un caso práctico que tanto puede ser en fase de elaboración del proyecto, como en fase de dirección y ejecución, como en fase final, para analizar el resultado. Los escenarios pueden ser distintos, en cuanto a posibles interacciones del graduado, para que aplique esos conocimientos y los relacione con su experiencia formativa. La asignatura ‘Proyectos Fin de Grado’ en este último curso la hemos impartido 13 profesores, elegidos de manera que estén representadas todas las especialidades: estructuras, instalaciones, materiales, construcción…”

-¿Quienes eligen los proyectos, los alumnos o los profesores?
“Hemos sido los profesores los que hemos elegido los proyectos en los que se ha trabajado, a partir de la vinculación que tenemos cada uno de nosotros con esos proyectos, como asesores, como participantes en una línea de trabajo con alguna institución, con algún organismo público, o incluso con una entidad privada. Se elabora una lista de posibles proyectos, los analizamos, y establecemos una lista definitiva, que intentamos que sea lo más amplia posible. En este caso teníamos 42 propuestas, que presentamos a los alumnos el primer día de clase del cuatrimestre. Ellos se unieron en equipos de tres a cinco miembros, e hicieron una solicitud ordenada de tres propuestas elegidas entre las 42. Esa petición se valora en función de la media del expediente académico de los alumnos que integran cada grupo. Pero hay una nueva variable que hemos introducido en los últimos dos años, y está en relación con la asignatura del cuatrimestre anterior, llamada Prácticas Externas”.

-¿De qué manera se integran las dos asignaturas?
“Prácticas Externas se realiza en 300 horas en empresas, organismos públicos o instituciones. Y hemos conciliado esas ‘Prácticas Externas’ con el ‘Proyectos Fin de Grado’, de tal manera que muchos de los proyectos coinciden. El objetivo es profundizar más en lo que es la vida profesional. En las ‘Prácticas Externas’ se realiza un trabajo de campo, que es la primera fase de cualquier proyecto profesional, donde se indaga, se recogen datos, se consultan informes y se realizan inventarios de la patología de edificios a rehabilitar. Y en ‘Proyectos Fin de Grado’, se realiza el estudio de gabinete, de elaboración del documento, que corresponde a la segunda fase de cualquier proyecto profesional. Los alumnos que realizan prácticas externas en un determinado trabajo, tienen prioridad a la hora de elegir el proyecto fin de grado de esa misma propuesta”.

-¿Qué seguimiento hacen los profesores del trabajo de los alumnos?
“Cada proyecto tiene un profesor tutor que guía a los alumnos y gestiona de la mejor manera los esfuerzos que deben hacer. Además, en las tutorías con grupos grandes se determinan las directrices de las distintas partes que puede contener cada proyecto. Es decir, el escenario va a definir cuales son los conocimientos adquiridos por el alumno que serán necesario aplicar. Los profesores especializados asesoran a los alumnos”.

-¿Se implican lo necesario las instituciones y las empresas colaboradoras?
“Cada vez la colaboración es más intensa. Participan más entidades con más proyectos. Empezamos hace seis cursos con tres propuestas y solo 10 grupos de desarrollo, con lo que tuvimos que hacer variaciones sobre el mismo escenario. Paulatinamente han ido aumentando las cifras, y este año han sido 42 propuestas y 34 grupos. Hay una buena acogida por parte de esas instituciones”.

-¿Los alumnos se implican en los Proyectos Fin de Grado?
“En un principio, al tratarse del primer trabajo profesional que van a realizar, los alumnos tienen cierta incertidumbre. También cambia la dinámica, porque ya no se trata de estudiar unos contenidos para hacer unos ejercicios prácticos con todos los datos, sino que se enfrentan con situaciones en las que no tienen todos los datos u otras en las que la idea principal no se puede ejecutar por que el planeamiento no lo permite. Pero una vez que se inicia el proyecto y comienzan las reuniones con los tutores, ellos se centran y la actitud cambia totalmente porque la incertidumbre pasa a ser una total motivación, con interés por indagar”.

-¿Como fue la experiencia de colaborar con el grado de Contabilidad y Finanzas?
“Se inició este curso, y ha sido posible gracias a que han habido profesores con inquietudes que han propuesto cuestiones como esta. Pero es complicado porque hemos hecho un intento que no ha salido bien. El inicio fue muy interesante pero no llegó a buen puerto porque hubo algunos desajustes. Vimos que hay una normativa que dificulta la propuesta de evaluar el proyecto por un tribunal multidisciplinar en un solo acto de presentación y defensa. No se pudo hacer porque el reglamento actual, que se está modificando, no lo permite. Y eso desvirtúa el objeto fundamental”.

-Y la colaboración con la Universidad Politécnica de Barcelona…
“Lo propuso un promotor privado, que planteó la construcción de una zona residencial sostenible de alto estanding en un espacio protegido, el Pirineo de Gerona. Consistía en que unas alumnas ya graduadas en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña planteaban el proyecto básico. Y aquí, un grupo que trabajaba conjuntamente e intercambiaba información, desarrolló el proyecto de ejecución de esa zona residencial. En este caso el resultado fue exitoso. De hecho dio de si varios proyectos: por un lado, los bungalows que componen esa zona residencial, y por otro lado, unas construcciones complementarias de las que se ha realizado el proyecto de ejecución”.

-¿Es tan importante la conexión de la universidad y la sociedad?
“Las expectativas que hay de conectar la vida académica con la vida de la sociedad civil se ve claramente que es necesario. Esta materia u otras similares deben potenciarse sobre todo en carreras como la nuestra, de ciencias aplicadas, que tiene que ver con la participación de los titulados para cubrir las necesidades de la sociedad. No hacerlo sería incumplir las exigencias mínimas que se piden a un técnico para que haga las edificaciones de la mejor forma posible. Nosotros tenemos bastante experiencia en esta asignatura, cosa que no ocurre con otras carreras, como derecho, contabilidad y finanzas o económicas, que no habían tenido antes materias en las que confluyen todas las asignaturas. Nosotros en la arquitectura técnica, desde el año 1977, teníamos lo que se llamaba el trabajo final de carrera. Era en realidad una prueba final. Posiblemente nuestra madurez está justificada por nuestra experiencia. Aunque si comparamos aquellos trabajos con estos proyectos de fin de grado, hay que decir que antes la situación era mucho más limitada. Había una propuesta única para todos los alumnos y no se hacía en grupo sino de forma individual. Pero aquello nos sirvió de experiencia para ahora enfocarlo de mejor manera. De hecho, en la mayoría de los grados actuales existe un trabajo de final de grado que es individual. Creo que están pasando por la etapa experimental que nosotros pasamos hace mucho tiempo. Nosotros lo tenemos claro, estamos convencidos de que este es el modelo correcto”.

-¿Qué cambios habrá próximamente en la asignatura?
“El próximo año queremos intentar consolidar el trabajo con distintos grados. Ya se está modificando el reglamento de la universidad para la calificación de los trabajos de final de grado, y también la posibilidad de realizar estos proyectos de forma conjunta con distintas escuelas de diferentes universidades. Como por ejemplo, con la Escuela de Arquitectura de Las Palmas y nosotros, haciendo un mismo proyecto de final de grado”. ●

TagsProyectos
Previous Article

“Cualquier desarrollador pequeñito de videojuegos con una ...

Next Article

Ena Cardenal, galardón especial del jurado de ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • emprender
    Canarias Empresarial

    Lanzarote acoge el ‘Día de la Persona Emprendedora’

  • App The Table
    Canarias Empresarial

    “El proyecto ‘App The Table’ puede llegar a ser muy grande por la escalabilidad que tiene”

  • actividades de econturísmo
    Canarias Empresarial

    “Queremos enseñar rincones de Gran Canaria que no los muestran otras agencias, y además, dar un trato personalizado”

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • micromovilidad

    Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de Gran Canaria

    By Guillermo José Barreto
    10 abril, 2022
  • Canary Face Mask

    La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    29 marzo, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • micromovilidad

    Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de Gran Canaria

    By Guillermo José Barreto
    10 abril, 2022
  • Canary Face Mask

    La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    29 marzo, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.