El próximo Plan de Vivienda de Canarias se somete a la opinión de los ciudadanos

Vivienda pone en marcha un portal web https://construyamosvecindad.org/, para la recogida de opiniones y sugerencias sobre el futuro Plan de Vivienda de Canarias 2019-2022. El objetivo es potenciar la participación institucional, política y de los diferentes colectivos, profesionales, expertos así como agentes económicos y sociales de las islas en torno al futuro Plan de Vivienda de Canarias 2019-2022. Este proceso se abre con el fin de contar con un Plan de Vivienda lo más consensuado y participativo posible, desde unos criterios de transparencia y participación, que nos permitan desarrollar líneas de actuación en materia de vivienda que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía canaria.
De esta forma, el Plan de Vivienda busca contar con un marcado acento social, que contemple diversas medidas dirigidas a facilitar el acceso a la vivienda a las familias y colectivos que más lo necesitan”, subrayó Cristina Valido, consejera del área de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, quien indicó que, en las últimas semanas, y dentro de este proceso de participación, “ya se han venido desarrollando diversas reuniones y foros para la puesta en común e intercambio de ideas y conocimientos de todos los sectores implicados como las celebradas con los ayuntamientos y Cabildos insulares”. Para la consecución de este objetivo, el Gobierno presenta un portal web https://construyamosvecindad.org/, como proyecto participativo en el que se recogerán las opiniones y sugerencias que sobre las diversas líneas de actuación en materia de vivienda planteadas en el borrador del Plan de Vivienda de Canarias, para su estudio y consideración.
Hay que recordar que mediante Acuerdo de 2 de abril de 2018, el Gobierno de Canarias aprobó las Directrices de elaboración del Plan de Vivienda de Canarias 2019-2022 que han de inspirar la elaboración del proyecto del Plan de Vivienda. ●