Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

      19 junio, 2022
      0
    • demanda_hoteles_Canarias

      “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha ...

      3 junio, 2022
      0
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
    • La sección informativa ‘EconomyTur’ dedicada a la economía y al turismo refleja ...

      22 enero, 2022
      0
    • “La temporada turística de invierno en Canarias será muy complicada, y cuando ...

      3 enero, 2022
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›“Lo problemas que en Canarias hemos asumido como normales, se empiezan a dar en otros territorios”

“Lo problemas que en Canarias hemos asumido como normales, se empiezan a dar en otros territorios”

By Manuel Pérez
10 diciembre, 2013
697
0
Compartir contenido

Walter Beltrán – Director del Plan Territorial de Ordenación del Gran Agadir

Los planes de ordenación del territorio en Canarias, que han actuado sobre complicadas orografías, altas densidades de población, gran diversidad de actividades económicas, complejos servicios públicos, y a la vez han desentrañado intricadas marañas burocráticas, han tenido algunos beneficios para los urbanistas que los redactaron. Les han dotado de conocimientos suficientes para acometer proyectos similares en otros países del mundo. Así lo ha demostrado la UTE creada en Tenerife por los arquitectos Walter Beltrán, Agustín Cabrera y Gumersindo Trujillo. Ellos se ocupan actualmente de redactar el Plan Territorial de Ordenación de la aglomeración del Gran Agadir. El director del equipo, Walter Beltrán, ha explicado a ABECE Constructivo las peculiaridades de la iniciativa.

-En el concurso que ganaron en el año 2010, ¿el jurado tuvo en cuenta la experiencia de su equipo en trabajos en Canarias, en los que trató problemáticas semejantes a las que se refería el concurso?
“Sí, aquí tenemos problemas similares a los de ellos. Ahora se están enfrentando a la cuestión del crecimiento poblacional disperso, como los que sufrimos nosotros en los años 80 y 90, ocupando el suelo agrícola; a la degradación del paisaje, que afecta al sector turístico, en un área que a la vez tiene una capacidad de tipo agrícola muy importante; y a los inconvenientes del acondicionamiento de zonas industriales y logísticas en un puerto muy importante, como es el de Agadir, puerta de entrada de todo el territorio, lugar que abastece toda la región y por el que salen todos sus productos. Hay una serie de retos a los que enfrentarse que son bastantes importantes”.

-¿Cree que los arquitectos españoles tienen un conocimiento del mundo árabe que les hace especialmente aptos para afrontar proyectos allí?
“Depende de qué proyecto se trate. España siempre ha tenido muchas conexiones con el mundo árabe, por una historia que está ligada a la de ellos. La cuestión es en qué nos beneficia esto. Quizá a la hora de crear edificios que estén insertos en su cultura, puede ayudarnos. En lo que se refiere al proyecto que nosotros acometemos, que tiene que ver con el urbanismo, lo que más nos ayuda es el habernos enfrentado a procesos similares, y haber desarrollado instrumentos para hacerles frente. Aquí, por ejemplo, nos hemos enfrentado a todo el proceso de construcción irregular o autoconstrucción, al margen de la creación de ciudades reglamentarias; también hemos afrontado las necesidades de un territorio enormemente denso, en el que es necesario crear muchas infraestructuras y satisfacer numerosas necesidades en un espacio reducido, porque hay mucha competencia por los distintos usos, y es necesario priorizar unos frente a otros. Lo que aquí hemos asumido como una cosa normal, se empieza a dar en otros territorios, en general en las grandes áreas metropolitanas de muchas partes del mundo. No pueden seguir creciendo indefinidamente y consumir territorio sin más, porque empiezan a producirse disfunciones, en el momento en el que las distancias son muy grandes o se estropean territorios válidos para usos importantes”.

-¿Les resultó complicado ganar el concurso?
«Sí fue complicado. Consideramos que hemos tenido mucha suerte. Aparte de que lo hayamos podido hacer bien en algunas cuestiones, hemos tenido mucha fortuna, porque es muy difícil ganar un concurso internacional, al que se presentan, como en este caso, consultorías de Francia, Emiratos Árabes, Túnez, Marruecos y España entre otros países».

-¿En qué fase está el proyecto?
«Estamos ya en la tercera fase, que es la entrega del documento de concertación del esquema director. El esquema director está formado por seis fases, y las tres que faltan son de concertación con grupos de organismos».

-¿En qué año estaría todo terminado?
«Se espera que esté acabado el esquema director durante el año 2014, pero luego hay que hacer también los planes generales de varios municipios, y eso llevará aproximadamente dos años más».

-¿El proceso de elaboración del Plan Territorial de Ordenación es similar a los que han realizado en Canarias?
«Las cuestiones a tener en cuenta y a ordenar son las mismas. Pero desde el punto de vista burocrático, allí es algo menos complicado, en el sentido de que las cuestiones de tramitación se deciden en grandes reuniones de los organismos y no hay tanta participación pública como aquí. El factor de la participación ciudadana no entra en la tramitación, no tienes que responder a tantas exigencias. Luego, la cuestión medioambiental no es tan exigente como aquí, en cuanto a la cantidad de documentación a presentar».

-Pero el proyecto es muy amplio porque abarca una extensión de terreno de 2.400 km2, una población de un millón de habitantes…
«Sí es un territorio amplio y diverso. Por un lado tiene la parte urbana, la gran área metropolitana con Agadir y cuatro municipios en su entorno (Ait Melloul, Inzegane…), que tienen unos 800 mil habitantes; luego una llanura agrícola enorme, con cultivos intensivos, que tiene unos 400 km2 aproximadamente, donde hay muchas poblaciones importantes y que están creciendo rápidamente; una parte de montaña, que es el Alto Atlas, que está justo sobre Agadir; y junto a esta última hay una zona de costa con mucho futuro turístico, como Taghazout».

-¿Ha trabajado antes con un equipo multidisciplinar tan amplio?
«No, cuando hacemos planeamientos generales, se emplea a mucha gente, de muchas disciplinas diferentes. En general se trata del tipo de equipo que solemos emplear para los planes. Lo que pasa es que en este caso es más sofisticado, en el sentido de que está al nivel de lo que se emplea aquí para los grandes planes insulares».

-¿Cree que el turismo de esa zona competirá con el canario por el mismo tipo de clientes?
«Posiblemente, pero todavía va a tardar bastante, porque el turismo allí está empezando a desarrollarse. Agadir tiene unas 27.000 camas turísticas, que es menos de lo que tiene solamente el Puerto de la Cruz. Las dimensiones todavía son muy diferentes. Lo que pasa que allí tienen una capacidad de crecimiento muy importante. La cuestión es que consigan impulsar todo el crecimiento que a ellos les gustaría. Ahora mismo todas las cuestiones que están en proyecto allí están medio paralizadas, por la primavera árabe y otras cuestiones».

-¿Están involucrados en algún otro plan de ordenación del territorio?
«No, ahora mismo tenemos este proyecto urbanístico y otro, también allí, de la Unión Europea, para redacción de un Sistemas de Gestión de residuos en Agadir y Taroudant, en la región de Sous Massa Dráa. Como colectivo, la UTE, no está buscando otros trabajos de momento. Con sacar esto adelante ya tenemos bastante, porque es un trabajo enorme». ●

TagsProyectos
Previous Article

Lograr el éxito, ¿con talento o con ...

Next Article

La Navidad anima al comercio

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Canarias Empresarial

    Las administraciones públicas canarias apoyan a los empresarios y emprendedores

  • Canarias Empresarial

    Turismo pone en marcha el programa e-learning con más de 40 cursos para profesionales del sector

  • Canarias Empresarial

    La industria canaria acelera su crecimiento en el arranque de 2017

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.