Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

      19 junio, 2022
      0
    • demanda_hoteles_Canarias

      “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha ...

      3 junio, 2022
      0
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
    • La sección informativa ‘EconomyTur’ dedicada a la economía y al turismo refleja ...

      22 enero, 2022
      0
    • “La temporada turística de invierno en Canarias será muy complicada, y cuando ...

      3 enero, 2022
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›La vivienda sostenible gana en una comparativa de modelos virtuales

La vivienda sostenible gana en una comparativa de modelos virtuales

By Manuel Pérez
10 abril, 2016
758
0
Compartir contenido

PROYECTO FIN DE GRADO • GRADO DE INGENIERIA DE LA EDIFICACIÓN, CURSO 2014-2015

Los alumnos Daniel Dalfo, Eduardo Mora y Niall Tanausú Ward Ruiz redactaron el proyecto ‘Análisis comparativo de edificación unifamiliar sostenible y tradicional’ en el que, a través de procedimientos informáticos, ponen en evidencia las ventajas de las nuevas construcciones respetuosas con el medio ambiente y eficientes energéticamente

La sociedad, concienciada con la protección del medio ambiente y con el ahorro energético, construye cada vez más viviendas sostenibles. Para ello, los expertos cuentan con herramientas informáticas más precisas y efecientes que les ayudan a desarrollar mejores propuestas. En este sentido, los alumnos del grado de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de La Laguna, Daniel Dalfo, Eduardo Mora y Niall Tanausú Ward Ruiz, han redactado el proyecto ‘Análisis comparativo de edificación unifamiliar sostenible y tradicional’, actuando como empresa colaboradora el Cluster de Construcción Sostenible. Este es el quinto reportaje, de la serie de siete, que CANARIAS EMPRESARIAL dedica a los ‘Proyectos fin de grado’ del curso 2014-2015.

 

La finalidad del proyecto es la realización de un análisis comparativo entre dos viviendas de la misma tipología (vivienda unifamiliar aislada), pero que divergen en cuanto a sistemas constructivos y materiales, de manera que, una vivienda tendrá como finalidad alcanzar unos máximos en cuanto a sostenibilidad se refiere (vivienda sostenible) y por otro lado una vivienda que presenta un carácter común y básico cumpliendo con los requisitos mínimos del código técnico de la edificación (vivienda convencional). Para la comparativa se ha partido de unos datos comunes relativos a ambas viviendas como son la superficie útil, situación, emplazamiento y orientación de las mismas, suponiendo la misma parcela para ambas, localizada en Calle La Sabinilla, manzana 17, en la zona conocida como La Quinta “nueva”, Santa Úrsula, Tenerife.
Para poder realizar la comparativa se han desarrollado un proyecto de ejecución para cada vivienda, adaptando el diseño y realizando las soluciones constructivas específicas para cada una, aportándole respectivamente un carácter sostenible o convencional. Diferenciándose en cuanto a solución estructural, diseño de instalaciones, materiales utilizados y en el propio diseño arquitectónico.
Para agilizar todo el proceso de diseño y poder enlazar posteriormente con la evaluación de cada edificación para la comparativa, se ha realizado todo en formato BIM, concretamente en Revit.
Una vez realizados los proyectos de ejecución de las viviendas se procede a la comparativa entre ambas, cuyos aspectos a comparar son las soluciones constructivas, economía, tiempo de ejecución y sostenibilidad, obteniendo finalmente una serie de conclusiones.
Para facilitar la comparativa en el apartado, a priori más difícil, la sostenibilidad, se ha realizado una evaluación de la misma en ambas viviendas a través de un software on-line llamado EDISOST elaborado por el clúster construcción sostenible. De manera que gracias a esta herramienta se han podido obtener resultados concretos y cuantificables del nivel de sostenibilidad en una serie de áreas en cada vivienda. Las áreas de las cuales se ha podido medir la sostenibilidad son: calidad medioambiental, materiales y recursos, accesibilidad, gestión de la energía y gestión del agua. Obteniendo así, un resultado global de la sostenibilidad para cada edificación.
En este proyecto, EDISOST es la pieza fundamental de toda la comparativa ya que nos ha permitido dar un paso más a la hora de analizar cada vivienda, pudiendo evaluar la sostenibilidad, transformando este concepto abstracto en unos resultados concretos y cuantificables, además nos ha aportado comodidad y eficacia a la hora de evaluar cada edificación directamente en los modelados en Revit de las viviendas a través de TIKAL, que es otra herramienta on-line capaz de integrar proyectos diseñados en entornos BIM (Revit) con el sistema de evaluación de la sostenibilidad en la edificación (EDISOST). De tal forma que aquellos proyectos desarrollados bajo tecnología BIM podrán ser evaluados de forma exhaustiva bajo el prisma de la sostenibilidad de forma automatizada.
Complementariamente, siguiendo con la evaluación sostenible y en colaboración con el clúster se ha elaborado el modelado en Revit del edificio en el que se encuentra su sede. Este modelado sirve para la utilización de otra herramienta informática en fase de pruebas llamada CONEFI, que pretende monitorizar parámetros relevantes del confort interno de la vivienda, por lo que se trata de una herramienta encargada de gestionar la eficiencia energética, que informa de forma detallada a los usuarios del edificio cuando se produzca una desviación significativa del consumo en sus dependencias, así como el nivel de confort ( en cuanto temperatura , humedad, luminosidad, etc.) con el fin de sacar el máximo partido a un sistema de domótica capaz de controlar dichos parámetros para alcanzar un estado máximo de confort de la forma más eficiente.
Continúa en la página 10 >
< Viene de la página 9.
Finalmente y una vez extraídos los resultados de la comparativa, que se pueden ver en el dossier del proyecto, se concluye que a pesar de ser un poco más cara, la vivienda con carácter sostenible constituye un tiempo de ejecución menor, genera menos residuos y posee un gran potencial de amortización futura debido a su carácter pasivo gracias a su diseño y elección de soluciones sostenibles. Por lo que la elección de una vivienda u otra depende del criterio de consumo de cada persona.

 

Niall Tanausú Ward Ruiz (izq.) y Eduardo Mora (drch.). / Foto: CA

Dos de los tres alumnos que redactaron el proyecto, Eduardo Mora y Niall Tanausú Ward Ruiz, han hablado con CANARIAS EMPRESARIAL.

-¿Las dos viviendas existen?
Eduardo: “No. Como el estudio de arquitectura Estudios Marrero tenía un proyecto de vivienda sostenible que quería ejecutar, realizamos la comparativa en base a ese proyecto. Lo adaptamos a lo que necesitábamos, una vivienda convencional adaptada estrictamente al código técnico”.

-El solar donde se pretende construir, en Santa Úrsula. ¿Tiene alguna particularidad climática?
Niall: “No tuvimos en cuenta el clima, sino sobre todo cuestiones relacionadas con el ahorro energético, como el uso de placas solares y placas térmicas-solares para el calentamiento del agua; y con el ahorro de agua con la reutilización, a través de la utilización de un sistema de recuperación de aguas grises”.
E: “Realmente, la comparativa se realiza a través de un software que es online, que se llama EDISOST que es de esta empresa, Cluster de Construcción Sostenible. Las dos viviendas se encuentran en la misma parcela, por eso las condiciones climáticas no afectaban a la comparativa que íbamos a realizar”.

-Hicieron el modelado de las dos viviendas con el formato BIM ¿En qué consiste?
E: “La sostenible la aportaron Estudios Marrero, nosotros solo la adecuamos, y la convencional sí la realizamos nosotros en base al otro proyecto para que fueran lo más parecidas posible”.
N: “El formato BIM genera planos a la vez que permite generar vistas en 3D, y también se puede introducir otra información, como materiales, costes… En Auto CAD solo se pueden generar planos con lineas. El BIM se está empezándo a utilizar ahora, y para el año 2020 se pretende que sea obligatorio su uso para obras públicas”.
E: “En formato BIM, concretamente en Revit que es el que utilizamos nosotros, cuando se crea un muro, se le asignan propiedades térmicas, acústicas… Además, se puede realizar en un entorno colaborativo, ya que puedes realizar las instalaciones tanto eléctricas como de agua, las estructuras”.

-¿En qué consiste el software EDISOST?
E: “Es un software online, y a través de él se evalúa la sostenibilidad de una vivienda. Se miran aspectos como la gestión del agua, de la energía, los materiales que se utilizan, la accesibilidad… Muchos factores que al final consiguen que la vivienda sea sostenible. A través de ese software se elaboran una serie de gráficas que indican si la vivienda es sostenible o no. Normalmente ese software lo utiliza un técnico, con lo que después genera un informe en el que se especifica qué cosas están fallando y cómo se pueden solucionar”.

-¿Se ha generalizado el uso de EDISOST?
E: “Creo que todavía no ha salido al mercado. Cuando nosotros lo estábamos utilizando, todavía el Cluster de Construcción Sostenible estaba haciendo una serie de pruebas. El Cluster tiene una plataforma que se llama TIKAL que une Revit con EDISOST”.

-¿Qué conclusiones sacaron de la comparativa?
N: “La elección de una u otra dependerá del gusto personal. La sostenible es más cara, pero a la larga recuperas el gasto con el ahorro de la energía. En cambio la tradicional no tiene ningún beneficio. En cuanto a la ejecución de la obra, la tradicional se tarda mucho más que la sostenible”.
E: “Eso es porque en la sostenible se utilizan elementos modulares, como panel sandwich, estructura metálica. Apenas se utiliza hormigón”.

-¿Hoy en día cualquier ingeniero de edificación puede hacer una construcción sostenible?
N: “Hoy en día me parece que solo lo están haciendo aquellos técnicos que están concienciados con el medio ambiente. Pero, cualquier técnico, con unos conocimientos mínimos puede realizar una construcción sostenible”.
E: “Además, gracias a este software se pude ver por donde van los tiros, y si estamos haciendo las cosas bien o no. Se puede usar para viviendas que ya se han construido o para edificaciones que se van a realizar. Lo lógico es que se utilice este software desde el principio, no a mitad, parar y comprobar”. ●

TagsProyectos
Previous Article

En Canarias el Marketing y la Comunicación ...

Next Article

“Las redes sociales actúan como altavoz de ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Canarias Edificación

    El Tanatorio Municipal de Tías se amplia y transforma

  • Canarias Publicidad

    Vallas publicitarias leds, una atracción en movimiento

  • Edosoft Factory
    Canarias Empresarial

    “Edosoft Factory promociona en Fitur una app de gamificación”

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.