Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • GastroCanarias 2023

      GastroCanarias será en su octava edición la gran cita profesional de las ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Canary Web Show

      Nace Canary Web Show, el evento que busca situar a Canarias como ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • ocupación hotelera

      “Si no fuera por la elecciones generales, seguramente Canarias podría llegar a ...

      5 junio, 2023
      0
    • Touristech Startup Fest

      TIS volverá a celebrar la competición 'Touristech Startup Fest' que premiará las ...

      30 mayo, 2023
      0
    • destinos turísticos

      La Comisión Europea lanza dos concursos entre las ciudades con mayores logros ...

      26 mayo, 2023
      0
    • energía sostenible

      Un total de 92 proyectos grancanarios de energía sostenible se han presentado ...

      26 mayo, 2023
      0
    • Foro Internacional Binter UNAM

      Nace el Foro Internacional Binter UNAM con la necesidad de comprender la ...

      24 mayo, 2023
      0
    • Tourism Innovation Awards

      TIS celebra una nueva edición de los Tourism Innovation Awards, los premios ...

      19 mayo, 2023
      0
    • TIS – Tourism Innovation Summit

      TIS – Tourism Innovation Summit y el CIDH – Círculo Internacional de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Fisaldo

      Vuelve Fisaldo la ferias más esperadas por el público general

      17 mayo, 2023
      0
    • TIS – Tourism Innovation Summit

      Más de 7.000 profesionales del sector turístico de todo el mundo se ...

      11 mayo, 2023
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • GastroCanarias será en su octava edición la gran cita profesional de las Islas

  • Nace Canary Web Show, el evento que busca situar a Canarias como una región de referencia en materia tecnológica

  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›“Hoy en día hay una sensibilidad general con la arquitectura bioclimática”

“Hoy en día hay una sensibilidad general con la arquitectura bioclimática”

By Manuel Pérez
10 enero, 2014
866
0
Compartir contenido

Pedro Romera – Fundador del estudio Romera y Ruiz Arquitectos

En el año 1999 Pedro Romera y Ángela Ruiz fundaron el estudio Romera y Ruiz Arquitectos, ocupado en especial en la arquitectura bioclimática y en general en “la arquitectura hecha en el lugar”. Durante este tiempo han visto como ese afán suyo, que al principio se percibía como extraño, ha calado progresivamente en la sociedad y en el colectivo de profesionales. El pasado mes de noviembre recibieron el máximo galardón de los ‘Premios Endesa a la Promoción Inmobiliaria Más Sostenible’ por el edificio ‘Incube’ promovido por el Cabildo de Gran Canaria a través de su sociedad de promoción económica. Pedro Romera ha explicado a ABECE CONSTRUCTIVO las peculiaridades de su construcción.

-El jurado valoró de su proyecto “el sistema de comportamiento pasivo y de protección e inercia térmica”. ¿En qué consiste?
“Es un edificio que almacena energía. Nunca se llega a calentar fruto del soleamiento y de la radiación solar. Por la noche se enfría, almacena, y por el día hay una transferencia de calor tanto interior como exterior. El cerramiento es un prefabricado de hormigón, que se utilizó a raíz de los materiales de la demolición de la nave que había allí. Al echar abajo la construcción antigua, los residuos no se llevaron al vertedero, sino que se reutilizaron en el panel prefabricado. Fue una obra de 1.600 metros cuadrados, que se montó en cuatro meses. Y básicamente el comportamiento es llegar a ese equilibrio de intentar utilizar todas las energías del lugar”.

-¿La austeridad expresiva de la formalización externa se debe al objetivo de conseguir el máximo aprovechamiento de la energía?
“Sí, más que almacenamiento de energía, lo que hace es protegerse del sol. La máxima longitud de la fachada da a poniente, a oeste, y se dispusieron todos los huecos con una orientación norte-sur. De tal manera, que no recibe el soleamiento más agresivo, entre las doce del mediodía y las tres de la tarde, el de poniente. Al sur tiene un sistema de protección solar y al norte nunca da el sol, con lo cual, la luz que entra es la necesaria, pero no calienta, no se genera el efecto invernadero, al no existir vidrios recibiendo sol durante las horas más calurosas del día”.

-El estudio lo montaron en el año 1999. ¿Ya entonces les preocupaban las edificaciones bioclimáticas?
“Sí, llevamos bastantes años con esto. Al principio se veía como una actividad extraña. No estaba la sociedad tan concienciada como ahora. Ya habíamos quedado finalistas en otras ocasiones de este premio, y hemos obtenido otros premios utilizando soluciones que intentan utilizar las energías del lugar, sobre todo con sistemas pasivos: utilizando las protecciones solares, orientando bien la arquitectura, dimensionando los huecos de fachadas perfectamente adaptados a un lugar concreto, para que la utilización de la iluminación sea la mínima. Hay muchos edificios actualmente que tienen unas orientaciones estupendas pero están todo el día con la luz artificial encendida, en días que hay una buena radiación solar. Eso es un derroche de energía que repercute, por un lado en el coste económico, y por otro, en la contaminación”.

-¿Los arquitectos canarios están concienciados de la importancia del aprovechamiento de la energía?
“No todos. Creo que es un hecho cultural. Pedirle a un edificio que se construyó hace 15 ó 20 años, que fuera bioclimático es difícil. Sin embargo hoy en día sí hay una conciencia general en el colectivo que hace que tengan más sensibilidad. Aunque siguen habiendo ejemplos de personas que continúan haciendo arquitectura independientemente del lugar. Si hay algo que nos caracteriza en Canarias, es que tenemos condiciones específicas de soleamiento, de humedad, de viento predominante. Yo siempre pongo el mismo ejemplo, el del aire acondicionando gratis que tenemos, que se llama Alisio y que sopla todo el año en dirección nornoreste. Es una pena que en muchas ocasiones no se utilice bien como elemento de ventilación natural y de refrigeración de las distintas estancias. Soy un defensor de la arquitectura hecha en el lugar. Cada vez más la sociedad demanda edificios que tengan una certificación energética superior, porque consumirán menos energía y serán más económicos de mantener. Hoy en día ya es rentable. Un edificio bien dimensionado desde el punto de vista bioclimático, el incremento económico que ronda entre el 15% y el 20%, respecto a una arquitectura que no está bien dimensionada, se amortiza entre 4 y 6 años”.

-¿Los edificios de más de 20 años por qué tienen generalmente una calificación baja en sus certificaciones energéticas?
“Ese creo que es el gran reto que tenemos actualmente. Si hay algo positivo que sacar de la situación actual de crisis económica, es que nos está permitiendo reflexionar, estudiar, analizar, todo lo que hemos hecho en años anteriores, y cómo lo tenemos que hacer a partir de ahora. Eso también está haciendo que todo el mundo piense muy bien cómo intervenir en lo ya existente. Tenemos un patrimonio arquitectónico muy grande que tenemos que mantener y creo que en los próximos 10 años, irá por ahí el ejercicio profesional. Hay muchas soluciones, rentables, que con poco pueden mejorar el aislamiento térmico de una envolvente y mejorar la certificación energética de un edificio antiguo”.

-¿Cree que en los planes de renovación de los hoteles canarios se tendrá en cuenta le eficiencia energética?
“Creo que sí, porque además lo percibo. En el sector turístico más cercano, en el sur de Gran Canaria, la gran mayoría calientan el agua con energía solar térmica. Desde el momento en el que las actuaciones tengan una rentabilidad inmediata, el empresario turístico está muy abierto a aplicarlos, incluso la conciencia social. Ya hay complejos turísticos que se publicitan siendo ejemplo de sostenibilidad con respecto al medio”.

-En estos momentos de crisis económica, ¿los compradores de nuevas viviendas tienen en cuenta cada vez más la eficiencia energética?
“En estos momentos de crisis tan aguda la gente ha establecido una serie de prioridades, y esta no es la primera. Desde el momento que haya mayor solvencia económica, sí estoy seguro que vamos a despegar, como ha ocurrido en otros países de Europa, donde es rentable. Además, hay una cuestión que es básica, la cultura, lograr no degradar más el medio ambiente”.

-¿Los premios le han reportado mayor número de encargos?
“Los premios son un reconocimiento que no tiene rédito de forma inmediata. Sin embargo, lo que sí percibo es que el cliente busca la calidad que nosotros le ofrecemos. Los reconocimientos son una satisfacción personal. El poder continuar, saber que el esfuerzo diario que hacemos, tiene reconocimiento. Aveces no se aprecia todo el esfuerzo que hace el estudio, un equipo multidisciplinar formado por arquitectos, aparejadores, ingenieros, biólogos, que colaboran, aportan y todos participan. Siempre intentamos que cada proyecto sea también un pequeño proyecto de investigación, que se modelice, se estudie, no solo cuando se termina, sino previo, en el momento de la construcción, y una vez terminado. Solemos monitorizarlos y durante un tiempo los testeamos, para ver si están funcionando bien. ●

TagsProyectos
Previous Article

El sector turístico inicia el año con ...

Next Article

Diseñar y producir moda en Canarias, ¿por ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Canarias Edificación

    La Hacienda de Cubas se convertirá en centro de información sobre Anaga

  • Canarias Publicidad

    Los hermanos Torres destacan el valor del plátano de canarias para la cocina

  • Canarias Empresarial

    650.000 euros para los centros de innovación y desarrollo empresarial de Canarias

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ocupación hotelera

    “Si no fuera por la elecciones generales, seguramente Canarias podría llegar a un 90% de ...

    By Manuel Pérez
    5 junio, 2023
  • Touristech Startup Fest

    TIS volverá a celebrar la competición ‘Touristech Startup Fest’ que premiará las startups más disruptivas ...

    By Guillermo José Barreto
    30 mayo, 2023
  • destinos turísticos

    La Comisión Europea lanza dos concursos entre las ciudades con mayores logros como destinos turísticos

    By Guillermo José Barreto
    26 mayo, 2023
  • energía sostenible

    Un total de 92 proyectos grancanarios de energía sostenible se han presentado a los fondos ...

    By Guillermo José Barreto
    26 mayo, 2023
  • ocupación hotelera

    “Si no fuera por la elecciones generales, seguramente Canarias podría llegar a un 90% de ...

    By Manuel Pérez
    5 junio, 2023
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ocupación hotelera

    “Si no fuera por la elecciones generales, seguramente Canarias podría llegar a un 90% de ...

    By Manuel Pérez
    5 junio, 2023
  • Touristech Startup Fest

    TIS volverá a celebrar la competición ‘Touristech Startup Fest’ que premiará las startups más disruptivas ...

    By Guillermo José Barreto
    30 mayo, 2023
  • destinos turísticos

    La Comisión Europea lanza dos concursos entre las ciudades con mayores logros como destinos turísticos

    By Guillermo José Barreto
    26 mayo, 2023
  • energía sostenible

    Un total de 92 proyectos grancanarios de energía sostenible se han presentado a los fondos ...

    By Guillermo José Barreto
    26 mayo, 2023
  • ocupación hotelera

    “Si no fuera por la elecciones generales, seguramente Canarias podría llegar a un 90% de ...

    By Manuel Pérez
    5 junio, 2023
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.