Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

      19 junio, 2022
      0
    • demanda_hoteles_Canarias

      “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha ...

      3 junio, 2022
      0
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
    • La sección informativa ‘EconomyTur’ dedicada a la economía y al turismo refleja ...

      22 enero, 2022
      0
    • “La temporada turística de invierno en Canarias será muy complicada, y cuando ...

      3 enero, 2022
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›“En la Casa Tolosa se pondrá en práctica un sistema de control de las humedades de capilaridad por ventilación de los cimientos”

“En la Casa Tolosa se pondrá en práctica un sistema de control de las humedades de capilaridad por ventilación de los cimientos”

By Manuel Pérez
18 abril, 2018
722
0
Casa Tolosa
Compartir contenido

Pedro Domínguez Anadón – arquitecto, director de obra del proyecto Casa Tolosa

La Casa Tolosa, un edificio del siglo XVIII propiedad del ayuntamiento de Puerto de la Cruz, se está rehabilitando. Aparte de otras actuaciones que tienen que ver con las cubiertas, las carpinterías, los revestidos y los cimientos, “se controlará la relación del edificio con el terreno, mediante contenciones al desplazamiento de aguas por el terreno hacia el trasdós de los muros y también se controlará la ascensión de las humedades de capilaridad a través de los muros y de los pavimentos de las plantas bajas”, según explica a CANARIAS EMPRESARIAL el arquitecto director de la obra, Pedro Domínguez Anadón.

-Los trabajos que se están haciendo en la Casa Tolosa comenzaron en el mes de enero ¿Se siguen los plazos previstos?

“Sí, en principio ese es el planteamiento”.

-¿Esta es la primera fase de la obra?

“Sí, esta es la primera fase, de consolidación del edificio”.

-¿Cuál es el principal problema que tiene la edificación?

“El principal problema es que no se ha intervenido en ella desde hace mucho tiempo, y por eso se ha ido deteriorando. Hay que controlar el contacto del edificio con el suelo, para resolver el problema de humedad que hay en ciertas partes, sobre todo en el ala norte; hay que cerrar el edificio, es decir, resolver todo lo concerniente a la carpintería, que en unos casos, está deteriorada, y en otros, ni siquiera está; y además, hay que cubrir el edificio, porque las cubiertas estaban en unas condiciones muy precarias. Es decir, hay que restaurar toda la envolvente del edificio”.

Se controlará la relación del edificio con el terreno mediante contenciones al desplazamiento de aguas por el terreno hacia el trasdós de los muros -que se revestirán con morteros de base cementosa,- y también se controlará la ascensión de las humedades de capilaridad a través de los muros y de los pavimentos de las plantas bajas”.

-¿Quién redactó el proyecto?

“Un arquitecto de La Palma que se llama Antonio Gregory Garritano Pérez”.

-Se trata de una casa construida en el siglo XVIII, ¿qué materiales se utilizaron para su construcción?

“Fue construido el año 1750. Son muros de fábrica de piedra basáltica, con ripios y argamasa de barro y cal, un enfoscado a la cal por un lado y por el otro, cubiertas de madera de tea, rematadas con teja árabe. Es una construcción canaria tradicional”.

-¿En la rehabilitación utilizarán materiales parecidos a los originales?

“Sí, en rehabilitación siempre se tiende a dejar el edificio lo más aproximadamente parecido a lo que fue en su origen. Es complicado encontrar determinados materiales como la madera de tea, por no decir imposible hoy en día, porque ya no tenemos bosques para utilizar, por eso hay que utilizar otras maderas de la misma clase, resistente y de densidad parecida”.

-Pero la casa tendrá un uso distinto al original, un uso cultural. ¿Qué elementos se modificarán para adecuarla al nuevo uso?

“No se van a hacer modificaciones, excepto obtener obtener espacio diáfano, porque el edificio se utilizará como centro cultural, y eso requiere espacios abiertos. Nótese que estos edificios mueren por falta de usos adecuados a la fecha de hoy en día, si no somos capaces de ponerlos en circulación con usos actuales, desaparecen. Obviamente no vamos a añadir nada nuevo, sino simplemente restaurar lo que ya había en el edificio. Vamos a respetar la tipología, como no podría ser de otra manera. Lo que sí vamos a hacer es un análisis de cómo está el edificio, en cuanto a los cimientos, en cuanto al contacto con el suelo, en cuanto a la calidad de las maderas, a ver si se puede utilizar las que hay o no, y si no, habrá que sustituir parte de ellas. Vamos a hacer una investigación seria respecto de los materiales que hay en la obra. En el caso de que lo que haya no se pueda usar porque hay, por ejemplo, un ataque biótico a la madera, tendríamos que eliminar lo que está mal y dejar lo que está en condiciones seguras que no haya sido atacada por termitas ni otros xilófagos, que puedan depredar la madera”.

-¿Esos estudios se realizan mientras se realiza la obra?

“Sí, se están realizando en estos momentos. De hecho, sirven para que nos den las pautas para cómo actuar en el edificio”.

-¿Ha realizado antes algún trabajo similar, rehabilitar una casa tan antigua?

“Sí, he hecho varios, como la restauración del antiguo convento de Los Agustinos de Garachico, inicialmente como Museo del Comercio y finalmente como centro cultural de CajaCanarias; la rehabilitación del Paraninfo de la Universidad de La Laguna; la Casa del Ganadero de La Laguna para el Cabildo; la Casa Echevarría en La Gomera; la rahabilitación de los hórnos de cal de Las Cabezas en el Puerto de la Cruz, son algunas de las obras de rehabilitación que hemos hecho.

-¿Los problemas que tenían estos edificios eran similares?

“Sí, todos estos edificios adolecen de las mismas patologías, o dicho de otra manera más comprensible, de los mismos daños. Y los remedios que se aplican para resolverlos suelen ser casi siempre los mismos. En este último proyecto, la Casa Echevarría en La Gomera, se puso en práctica un sistema novedoso de control de las humedades de capilaridad por ventilación de los cimientos, haciendo circular el aire por debajo del nivel del piso, de manera que establezca una barrera de control a la subida del agua por capilaridad.

Se trata de establecer una barrera que impida la ascensión del agua por capilaridad. Si usted mete un azucarillo en un café verá como el líquido sube por el terrón hasta sus dedos, eso es la capilaridad. En una pared de piedra y barro es como un azucarillo, y si hay humedad en el subsuelo, acaba subiendo por encima del nivel de la planta baja. Y el control de la ascensión de la humedad se consigue con la circulación del aire. Cuando tiende una toalla, se secará porque circula el aire a su alrededor. Aquí pasa lo mismo, hacemos circular el aire por debajo del nivel del pavimento, por medio de introducir en el cuerpo de la pared unos elementos de sílice que absorben la humedad, y que luego la devuelve a una zanja drenante, que finalmente la devuelve al terreno y de allí vuelve a subir y luego a bajar. Por decirlo así, se establece una circulación cerrada antes de que llegue a superar al nivel del suelo, y de esa manera la humedad nunca es visible en las habitaciones”.

-¿Eso se va a instalar en la casa Tolosa?

“Sí, vamos a establecer controles de circulación de agua, vamos a hacer prospecciones geotécnicas con una máquina de retropercusión. Vamos a establecer cuál es el sistema del subsuelo sobre el que se construyó la casa. Si encontramos agua circulando por debajo del pavimento y que va a parar a los muros que están humedecidos, los impermeabilizaremos con mortero aislante por el exterior y luego por el interior de las habitaciones utilizaremos este sistema que le he explicado, de control de la humedad por debajo del nivel del suelo a través pequeñas zanjas o tubos de drenaje de ventilación”.

-¿Eso encarece mucho la obra?

“No necesariamente, es un sistema de construcción como otro cualquiera”.

-¿Qué nivel de protección tiene la casa Tolosa?

“El Plan General del Puerto de la Cruz lo califica como ‘Islote’. La ciudad de Puerto de la Cruz tiene el problema de que el desarrollo urbanístico que hubo desde los años 50 en adelante fue tan brutal que desapareció todo el casco histórico. Lo que queda de él, en el muelle, en el entorno del ayuntamiento, en la plaza de El Charco… son elementos aislados, por eso el Plan General los denomina ‘Islotes’. Son lugares históricos que están como islas en medio de un océano de construcciones modernas. La Casa Tolosa es uno de estos islotes”.

TagsCasa TolosaRehabilitación
Previous Article

El precio de la vivienda libre sube ...

Next Article

Alumnos de Fuerteventura participan en las ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Canarias Edificación

    El edificio de enlace del Aeropuerto Tenerife Sur costará 44,1 millones

  • ERTE Canarias
    Canarias Empresarial

    Más de 26.000 solicitudes de ERTE se han solicitado en Canarias hasta el día 10 de abril, con 195.183 personas afectadas

  • Canarias Publicidad

    ‘La Laguna Valley’ nace con la aspiración de convertirse en capital digital de Canarias

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.