Marzo 2018

Workshop basado en el método del caso. ‘La toma de decisiones: elemento básico en tiempos complejos’
Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias.
Fecha: día 22 de marzo, de 17.30 a 20.30 horas.
Lugar: Hotel Cristina, Las Palmas de Gran Canaria.
Objetivo: incrementar nuestra eficacia en la toma de decisiones siguiendo unos principios claros que nos ayudarán a decidir mejor; se seguirá el método del caso abriendo una discusión sobre ‘El Titanic: un caso de toma de decisiones’, sobre el que los participantes, previa preparación, contrastarán de manera informal sus puntos de vista, tratando de profundizar en las decisiones que se tomaron en aquella situación. Se finalizará con una charla-coloquio sobre los principios en la toma de decisiones eficaces.
Imparte: Pablo Maella, asesor de empresas, conferenciante, coach y profesor; Senior Lecturer del Departamento de Dirección de Personas en la Organización del IESE Business School; 20 años de experiencia como asesor estratégico y de Recursos Humanos; licenciado en Filosofía y Letras; Master en Administración de Empresas; Master en Personnel Management; conferenciante habitual en foros y congresos; articulista habitual del diario ‘El Independiente’; tiene cuatro libros publicados, ente ellos ‘Iceberg a la vista: principios para tomar decisiones sin hundirse’ y ‘Con la misma piedra. Los diez errores que todos cometemos al decidir’.
Precio: gratuito.
Jornada ‘Experiencias para aprender: Nuevas salidas profesionales. ¿Qué es la comunicación estratégica?’
Organiza: Fundación General de la Universidad de La Laguna (ULL).
Fecha: día 23 de marzo, de 11.00 a 13.00 horas.
Lugar: Salón de actos de la Sección de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de La Laguna.
Objetivo: esta acción se engloba dentro del programa ‘Experiencias para aprender: Desarrollo profesional, empleabilidad y emprendimiento’, que pretende favorecer el desarrollo profesional, la empleabilidad y potenciar la iniciativa emprendedora entre el alumnado de la Universidad de La Laguna.
Imparten: Luis Durango Pérez y Manuel De La Hoz Hernández.
Precio: gratuito.
Workshop ‘Inteligencia emocional en la dirección de personas’
Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias.
Fecha: días 3 y 4 de abril, de 17.00 a 21.00 horas.
Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, Santa Cruz de La Palma.
Objetivo: el concepto de inteligencia emocional hace referencia a la capacidad para identificar, entender y manejar las emociones correctamente, de un modo que facilite las relaciones con los demás, la consecución de metas y objetivos, el manejo del estrés o la superación de obstáculos. Este workshop trata de ayudar, en el ámbito de las empresas, a contar con personas que no solo respondan técnicamente a las situaciones y desafíos diarios, sino que al mismo tiempo gestionen sus emociones, adquiriendo nuevas herramientas de gestión empresarial.
Imparte: José J. Rivero, máster en Psicología de la Educación; experto en Coaching Personal; experto en Psicología Positiva y Psicólogo General Sanitario; coordinador del Grupo Nacional de Trabajo de Bienestar Social y Economía de la Sociedad Española de Psicología Positiva; cofundador del Grupo Nacional de Trabajo en Psicología Positiva: Felicidad Sostenible; docente en diferentes universidades; colaborador habitual en distitnos medios de comunicación de radio y prensa escrita.
Precio: gratuito.
Curso ‘Herramientas prácticas y medios para contribuir en el desarrollo integral en personas con TEA en el ámbito educativo’
Organiza: Fundación General de la Universidad de La Laguna (ULL).
Fecha: días 3 y 4 de abril, de 16.00 a 20.00 horas.
Lugar: Facultad de Educación, Módulo A, Aula de Música.
Objetivos: conocer estrategias para el trabajo dentro del aula con alumnado con TEA; obtener una visión general e inclusiva del alumnado con TEA para el profesorado.
Imparte: Yaiza Micaela Peña Ventura.
Precio: 70 euros, tarifa general; 60 euros, tarifa alumnado ULL, tarifa demandante de empleo, tarifa fidelización.
Curso ‘Introducción al software de control de versiones GIT’
Organiza: Fundación General de la Universidad de La Laguna (ULL).
Fecha: entre los días 4 y 6 de abril, de 17.00 a 20.00 horas.
Lugar: Aula de informática del edificio de Servicios al Alumnado de Anchieta.
Objetivo: preparar al alumnado para que sea capaz de gestionar el control de versiones de su código fuente así como que sea capaz de colaborar con otros desarrolladores. Se impartirán clases prácticas en las que el profesor explicará el temario con ejemplos de uso habitual en el campo de la programación de software.
Imparte: Yodra Carolina López Herrera.
Precio: 40 euros, tarifa general; 30 euros, tarifa alumnado ULL, tarifa demandante de empleo, tarifa fidelización.
‘XIV Escuela de Participación Social del Puerto de la Cruz’
Organiza: Fundación General de la Universidad de La Laguna (ULL).
Fecha: entre los días 7 de abril y 5 de mayo, martes de 18.00 a 21.00 horas y sábado de 9.00 a 12.00 horas.
Lugar: Asociación Vecinal Las Dehesas, Casa de la Juventud, Asociación Vecinal La Peñita, Asociación Vecinal San Antonio y Asociación Vecinal Punta Brava.
Objetivo: visibilizar las diferentes experiencias en Participación Social en la isla de Tenerife, e intercambiar conocimientos y métodos; mostrar los beneficios de los procesos participativos, motivando a las personas y capacitándolas, haciéndolas partícipes y protagonistas del proceso; impulsar el papel participativo durante todo el proceso de la Escuela de Participación Social; apostar por el trabajo transversal por parte de la ciudadanía, técnicos/as y políticos/as.
Imparten: Vicente Manuel Zapata Hernández, María Eugenia Fonte García y Adriana Arteaga Padilla.
Precio: gratuito.