Febrero 2019

Curso ‘Teatro de ventas: Neuroventas en la Práctica’
Organiza: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Fecha: entre los días 25 y 27 de febrero, de 15.00 a 19.00 horas.
Lugar: Centro de Formación Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife.
Objetivos: este curso le ayudará, desde un enfoque práctico, a optimizar sus conocimientos y habilidades para vender mientras construye relaciones sólidas con sus clientes.
Imparten: Fernando Weyler Sarmiento, licenciado en Ciencias de la Información; master en Marketing y Gestión Comercial; experiencia en departamentos de marketing en Pepsicola; jefe de marketing en Iltesa Danone; cuenta con una larga experiencia en la formación a nivel de postgrado; es experto en formación y entrenamiento de equipos comerciales; es fundador de NeuroPraxis. Ricardo González Caballero, ingeniero Industrial; economista; diplomado en Marketing Estratégico; consultor de empresas durante diez años; Control de Gestión y Planificación Estratégica en Danone España, S.A; entre 1993 y 2006 ocupó el cargo de Director General de Industrias Lácteas de Canarias, S.A; en 2006 se dedica a la consultoría de empresas, formación y mentor de emprendedores; es experto en neuromanagement; fundador de NeuroPraxis.
Precio: 120 euros
Curso ‘Mediciones, presupuestos y certificaciones de obra con Presto’
Organiza: Fundacion General de la ULL.
Fecha: entre los día 25 de febrero y 1 de marzo, de 16.00 a 20.00 horas.
Lugar: aula 11, de aulario de la Fundación.
Objetivo: elaborar las mediciones y presupuestos de un proyecto con PRESTO; aprender a certificar obra mediante PRESTO; planificar económica y temporalmente la obra con PRESTO.
Imparte: Carlos Alberto Ramos Delgado.
Precio: 130 euros, tarifa general; 90,00 euros, tarifa alumnado ULL; 90,00 euros, tarifa demandantes de empleo; 90,00 euros, tarifa fidelización; y 90,00 euros, tarifa PDI/PAS ULL.
Encuentro con Bernardo Hernández, ‘Revolución digital y nuevos modelos de negocio’
Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias.
Fechas y lugares: día 26 de febrero, de 19.30 a 20.45 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de Tenerife; y día 27 de febrero, de 9.30 a 11.15 horas, en el Hotel Cristina Las Palmas, en la calle Gomera, 6, Las Palmas de Gran Canaria.
Objetivo: cómo deben ser las nuevas organizaciones: flexibles, con nuevos espacios de trabajo, con movilidad interna, transparencia y participación.
Imparte: Bernardo Hernández, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales; máster en Finanzas; doctor honoris causa en Tecnología por la Universidad Camilo José Cela; analista y gestor de activos en diversas empresas; en 2000 fundó su primera startup, Idealista.com; ha participado en otras compañías como Business Angel; en 2005 fue nombrado director de Marketing de Google España; en 2007 se trasladó a EE.UU; entre 2013 y 2015 fue CEO de Flickr y vicepresidente senior de Producto de Yahoo; en la actualidad es Venture Partner de ‘e.Ventures’; presidente ejecutivo de Citibox y presidente ejecutivo de Verse Inc; es miembro del Consejo de Administración de Desigual y de Mapfre USA.
Precio: gratuito.
Jornada ‘Ventas y financiación de Startups: SalesDay’
Organiza: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Fecha: día 28 de febrero, a prtir de las 12.00 horas.
Lugar: Centro de Formación Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife.
Objetivos: después de 4 meses intensivos en el programa de aceleración de Olympo Boxes, las 8 startup están preparadas para afrontar su último reto, convertirse en la ganadora del Sales Day Premio Fundación Disa 2018.
Ponente: Mireia Badia, fundadora y CEO de Grow.ly, plataforma de financiación alternativa de crowdlending para empresas; CEO del segmento lending en España y lidera una de las plataformas reconocidas en el fintech español; graduada superior en Ciencias Empresariales Internacionales; ganó el Proyecto Empresarial de ICADE 2015 y fue finalista en el BBVA Open Talent.
Precio: subvencionado.
Jornada ‘Cómo liquidar mis impuestos ’
Organiza: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Fecha: días 28 de febrero, de 9.00 a 15.00h horas.
Lugar: Factoría de Innovación Turística de Canarias, Adeje.
Objetivos: conocer las características básicas del I.R.P.F y del I.G.I.C. y las principales obligaciones fiscales a las que se enfrentan los empresarios individuales…
Imparte: Antonio L. Gonzalez Núñez, estudió Ciencias Económicas y Empresariales; máster en RR.HH; máster de Contabilidad y Fiscalidad; máster en Dirección y Administración de Empresas; máster en P.R.L; accésit de los Premios Tenerife Emprende 1998; trabaja para varias empresas de ferretería, asesoramiento, financiero, telecomunicaciones; en 2003 abre su propia empresa, A. L. MultiServicio Empresarial S. L. de la cual es director-gerente
Precio: subvencionado.
Curso ‘Aplicación práctica del IGIC’
Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias.
Fecha: días 12 y 13 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas.
Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de Tenerife.
Objetivos: presentar, desde una perspectiva práctica, los aspectos más relevantes que afectan a las pymes y profesionales en la gestión del Impuesto General Indirecto Canario…
Imparte: Alicia Correa, profesora del Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas de la Universidad de La Laguna; miembro del equipo GEM (Global Entrepreneurship Monitor) Canarias desde 2004; cuenta con una amplia experiencia en la impartición de cursos y seminarios a profesionales, empresarios y emprendedores; desarrolla trabajos de consultoría empresarial en el ámbito de las finanzas empresariales.
Precio: 35 euros; 25 euros, precio subvencionado para desempleados.