Diciembre 2017

Jornada ‘Experiencias para Aprender: Entrepreneurship against all odds: the case of Danielle Sharaf CEO and founder of Switch’
Organiza: Fundación General de la Universidad de La Laguna (ULL).
Fecha: día 15 de diciembre, de 11.30 a 12.30 horas.
Lugar: Aula 3.0 de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Universidad de La Laguna.
Objetivo: sensibilizar al alumnado universitario sobre el valor social que aportan los proyectos de emprendimiento social.
Imparte: Carmen Inés Ruiz De La Rosa.
Precio: gratuito.
Jornada ‘Fiabilidad de sistemas de bombeo: mantenimiento y fiabilidad’
Organiza: Fundación General de la Universidad de La Laguna (ULL).
Fecha: día 19 de diciembre, de 9.30 a 13.30 horas y de 15.30 a 19.30 horas.
Lugar: Aula 14 del Aulario Fundación General de la ULL.
Objetivo: formar profesionales con destrezas demostradas que le permitirán la toma efectiva de decisiones en materia de Mantenimiento, Fiabilidad y Productividad de los Sistemas de Bombeo con la posibilidad de reducir los niveles de riesgos operacionales y un buen manejo de la incertidumbre.
Imparte: Ernesto Primera.
Precio: 179,00 euros.
Taller ‘Emprender desde la escuela con lean startup’
Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias.
Fecha: día 21 de diciembre, de 11.30 a 14.30 horas.
Lugar: IES Garoé, Valverde.
Objetivo: aprender a manejar los conceptos básicos sobre la metodología ‘lean startup’ para el diseño de nuevos modelos de negocio; se usarán herramientas para entender y observar modelos de negocio innovadores y se desarrollarán habilidades de diseño estratégico. La formación es en modo taller donde se expondrán los principales conceptos y serán practicados en grupo con herramientas visuales (visual thinking) por los propios alumnos.
Imparte: Pedro Martín Palmero, licenciado en derecho y economista; consultor en EDEI Consultores, donde tiene una larga experiencia de asesoramiento a equipos emprendedores utilizando metodologías de diseño ágil; experto en economía colaborativa; promotor de la Asociación Commonomia, entidad organizadora del evento Tenerife Colaborativa e impulsora de diversos proyectos colaborativos como la moneda complementaria NEXOS y la Red Canaria de Cooperativas de Plataforma (RCCP).
Precio: gratuito.
Curso ‘Análisis Sensorial de Vinos. Nivel Avanzado’
Organiza: Fundación General de la Universidad de La Laguna (ULL).
Fecha: entre los día 10 y 23 de enero, de 16.30 a 20.30 horas y el sábado de 9.30 a 13.30 horas.
Lugar: Casona de San Luis, Santa Úrsula.
Objetivos: profundizar en los aspectos metodológicos del análisis sensorial de vinos; comprender las aplicaciones prácticas y sensorial de los distintos tipos de vinos; obtener una perspectiva profesional de la cata; perfeccionar su nivel sensorial en los aspectos cruciales de la degustación; reciclarse en el reconocimiento del origen del vino en cata ciega; y conocer a través del análisis sensorial de vinos, las características principales de regiones vitivinícolas del mundo.
Metodología: el diseño del curso es eminentemente práctico, el cual propone un método docente adecuado a cada tema con el fin de conseguir el aprendizaje y el deseado desarrollo de las capacidades prácticas. Imparte: Gabriel Santos García.
Precio: 300 euros, tarifa general; 200 euros, tarifa alumnado; 250 euros, demandante de empleo y comunidad universitaria.
Workshop ‘Cómo negociar win-win: metodología, herramientas y los principios de Harvard’
Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias.
Fecha: días 17 y 18 de enero, de 17.00 a 21.00 horas.
Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, Santa Cruz de La Palma.
Objetivos: este workshop se focaliza en dotar de una metodología, dar a conocer unas herramientas y en saber y hacer aplicar los principios de Harvard en una negociación; el reto es cambiar una mentalidad “ganar-perder” por un “ganar-ganar”, gestionando todas las variables que deben entrar en un intercambio de intereses; igualmente se diagnosticarán los principales errores que se comenten y se enseñarán aquellos hábitos que debemos interiorizar, ya sea en negociaciones complejas o muy sencillas.
Imparte: Juan Ferrer, consultor; coach de directivos; speaker; formador especializado en el desarrollo de habilidades directivas (gestión del cambio, liderazgo, coaching, equipos de alto rendimiento, gestión del tiempo, presentaciones en público y negociación); licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, y formado en la Harvard Kennedy School en el desarrollo y la formación del liderazgo; autor de tres libros: ‘Gestión del Cambio’, ‘Aprendiendo con mi coach’ y ‘Soñé que estaba despierto’; y actualmente desempeña su actividad profesional entre España y América dedicado a la implantación del cambio en empresas.
Precio: gratuito.
Curso ‘Aprende a controlar y utilizar el email marketing’
Organiza: Fundación General de la Universidad de La Laguna (ULL).
Fecha: entre los días 15 y 19 de enero, de 17.00 a 21.00 horas.
Lugar: Aula 8 del Aulario de la Fundación General de la ULL.
Objetivos: conocer y dominar todas las herramientas y casos de uso del gestor de Email Marketing con Mailchimp, así como un uso responsable y profesional del Email Marketing para su correcta gestión y utilización en su entorno empresarial/laboral.
Metodología: la presentación de este curso será teórica y con una orientación totalmente práctica. Para ello se hará uso de lecturas, videos y otros recursos web. Así mismo, los ejercicios prácticos se realizarán en utilizando la plataforma “Mailchimp”.
Imparte: Carlos Jonay Suárez Suárez.
Precio: 100 euros, tarifa general; 60 euros, tarifa alumnado ULL; 60 euros, tarifa demandante de empleo; 60 euros, tarifa fidelización; 60 euros, tarifa comunidad universitaria.